MUNDOS ANDINOS PRIMERA PARTE / CIP - NAyA

Publicación del Centro de Investigaciones Precolombinas (CIP) y Noticias de Antropología y Arqueología (NAyA)

Entrevista a Javier Escalante Moscoso
Sobre “arqueología prehispánica en los Andes Bolivianos”*

 

Resúmen

Por debajo de la arquitectura monumental de Tiawanaku se encuentran evidencias del período aldeano pero ellas sólo aparecen en el mismo sitio de Tiawanaku y ésta sería una característica de la singularidad de esta cultura. Se han hecho numerosos hallazgos: cimentaciones habitacionales, viviendas asociadas a talleres de cerámica, kollkas o depósitos. El autor explica, en su conferencia, las alternativas de crecimiento urbano de este sitio arqueológico y los elementos de continuidad-ruptura que estima identificar en él.

Abstract

Beneath the monumental architecture of Tiawanaco there is evidence of the   Aldean Period but they only appear at the very site of Tiawanaco and this would be a characteristic of the singularity of this culture. Numerous discoveries have been made: habitational grounds, dwellings associated with ceramic workshops, kollkas or storehouses. The author explains, in his lecture, the alternatives of urban growth of this archaeological site and the continuity-rupture elements he identifies on it.

E.M.: Autor, de varios trabajos, ¿su último libro es "Arquitectura Prehispánica"?

J.E.M.: No. En realidad el último es un libro relacionado también con el desarrollo  de la arquitectura. "De la caverna a la metrópoli" es el título, un poco viendo el aspecto de la planificación urbana, además de lo que es el mundo andino.

E.M.:  Bueno, en primer lugar le quiero agradecer que haya aceptado esta entrevista un poco compulsiva que le he propuesto. La primera pregunta que le quiero hacer seguramente no es de su especialidad, aunque es genérica y permite la opinión de todo arqueólogo. Se trata de lo siguiente: las variantes aloctonistas o difusionistas impugnan la hipótesis de desarrollo continuo en el valle de Tiwanaku...

J.E.M.: En realidad no hay una impugnación. Si bien Tiwanaku tiene un desarrollo bastante característico, bastante propio vamos a tener influencias de otras culturas. Vamos a tener influencias fuertes de Wancarani y de Chiripa, así también como la cultura Pukara. Tiwanaku va a tener un momento de hegemonía que va absorber a estas culturas y gran parte del conocimiento, gran parte del desarrollo de estas anteriores culturas va a pasar a Tiwanaku. Van a ser, diríamos, relevadas en Tiwanaku, van a ser magnificadas especialmente en lo que se refiere a la arquitectura. No solamente la arquitectura, la metalistería, vamos a tener el trabajo en piedra, lo que es la escultura, ese desarrollo que tiene de la estilización y se va a dar en Wancarani primero y posteriormente ese estilo va a pasar a Tiwanaku; por lo tanto, si bien hay una influencia externa a Tiwanaku, tiene un desarrollo propio que lo justifica.

E.M.: Quizás convenga precisarle la pregunta. En la arqueología boliviana se ha hecho paradigmática la periodización de Carlos Ponce Sanginés, que habla de un Tiwanaku aldeano, un Tiwanaku urbano y un Tiwanaku expansivo. El mismo Ponce, en la entrevista que le hice hoy día a la tarde temprano, aceptó que hay pocas evidencias del momento de enlace de Tiwanaku I a Tiwanaku III y ese es un sólido argumento para el difusionismo que no se refiere básicamente a la cuestión de los rasgos culturales, de las influencias de otras culturas sino, centralmente dice que la llamada revolución urbana aparece sin antecedentes en el valle de Tiwanaku, es decir que sería el producto de una migración. En ese sentido le pregunto  su opinión: Tiwanaku I  Tiwanaku II  y su continuidad con Tiwanaku urbano.

J.E.M.: Si bien hay un cambio bastante drástico para la época clásica, que denominamos de Tiwanaku, vemos también los antecedentes primarios de esta evolución. Primero, debajo justamente de la arquitectura de carácter monumental encontramos evidencias, restos, de lo que habría sido el período aldeano. Están las edificaciones, las evidencias de las construcciones y, asociadas a la cerámica de este período, el período I . Lo que va a influir en este cambio sobre todo, creo que es el cambio de la tecnología, especialmente el cambio tecnológico agrícola, la iniciación de nuevas formas de cultivo, como son los camellones, los sukakollus,  las takanas  y las cochas o cotas, van a generar esta revolución urbana en el período clásico, además de las influencias culturales que vienen de otros desarrollos paralelos en el altiplano. Ahora, es verdad que de este período de Tiwanaku aldeano no encontramos evidencias en otro lugar, solamente en el mismo sector de Tiwanaku. O sea no vemos un Tiwanaku aldeano, un Tiwanaku de esta primera época en otros sectores; al parecer es muy puntual el desarrollo de Tiwanaku en esta fase. No podríamos tampoco asegurar, afirmar, una migración. Primero que ésto está refrendado por la lingüística. La toponimia, en el valle de Tiwanaku, prácticamente al 100% es aymara, no hay ningún otro indicio toponímico que nos indique una migración ajena al grupo aymara.

E.M.:  Alan Kolata registró para Lukurmata asentamientos residenciales para el Tiwanaku III, IV y V ¿qué opinión le merecen esas afirmaciones para ése lugar?

J.E.M.: Bueno, en realidad me parece bastante acertado, en cierta forma, esta forma de ver, de periodizar este sitio, Lukurmata, y esto se ve en la evolución misma de la arquitectura. Las piedras que antes tenían un corte recto en la base en Tiwanaku, necesitaban la nivelación de pisos y, para esto se necesitaba mayor trabajo. En Lukurmata vemos un desarrollo más avanzado en la construcción del sustento. Las bases de estas piedras, que son en realidad el sustento de los templetes son cóncavas, entonces el manejo ha sido más fácil. Prácticamente, con movimiento y cuñas se ha logrado nivelar estas piedras que vienen a ser la base. Entonces vemos un progreso.

Por otra parte, en lo que viene a ser la arquitectura, la parte habitacional, hay muy poco que decir, porque este aspecto no cambió. La vivienda prácticamente se mantiene con la misma característica diríamos desde el período I hasta la actualidad. No ha habido un cambio sustancial en lo que es la edificación. Ahora, toda la cerámica, todos los restos arqueológicos asociados a este asentamiento, pertenecen justamente a éste período clásico de Tiwanaku, corresponde a la época III o IV.

E.M.: Dígame ¿existe en el valle de Tiwanaku, (es decir, en la zona aledaña, en las famosas 420 hectáreas de las que habla Ponce) antecedentes arquitectónicos previos a Tiwanaku III? Y, en segundo  lugar, si existen ¿son similares a los reconocidos en Lukurmata?

J.E.M.: Bueno, hemos realizado hace unos 3 años trabajos en toda la parte perimetral del área cívico - ceremonial de Tiwanaku. Hemos realizado numerosos hallazgos. Una serie de cimentaciones habitacionales, viviendas que están asociadas a talleres de cerámica, así como también las kolkas o depósitos. En el sector de Lakaraña, por ejemplo, encontramos - en la época III y IV de Tiwanaku - bastante material pero, en realidad, nunca se han hecho trabajos a un nivel inferior, solamente hemos llegado hasta este nivel. Nos encontramos con algunos problemas. El nivel de la capa freática es muy alto en el valle de Tiwanaku por la cercanía del lago Titikaka, prácticamente a 1,5 metros ya empieza a brotar el agua. En varias ocasiones hemos tratado de hacer sondeos a mayor profundidad. Hemos llegado hasta unos 3 m. de profundidad en el área cívico-ceremonial de Tiwanaku y hemos seguido encontrando material. Prácticamente trabajamos con el agua a la cintura, sacando el barro, y seguía saliendo material arqueológico, especialmente cerámica incisa y trabajos en piedra pulida. Hemos encontrado una serie de botones muy bien realizados en ésta época. Sin embargo, todavía no hay una precisión. Estamos hablando de más de 600 hectáreas que habría ocupado el perímetro urbano de Tiwanaku. Justamente, en la apertura de la nueva carretera (actualmente se están haciendo las trabajos de la nueva carretera internacional), hicimos una prospección y pozos de sondeo - más o menos 200 - en éste sector perimetral del área arqueológica y en la mayoría de ellos encontramos evidencias de asentamientos urbanos, restos habitacionales, muy similares a Lukurmata. Como le digo, esta parte que corresponde a las viviendas, arquitectónicamente no tiene ninguna diferencia, bien puede ser del período aldeano como incluso viviendas actuales, que no han cambiado en su estructura. El material asociado sí corresponde al período clásico de Tiwanaku III y IV.

E.M.: Bien, la impugnación al desarrollo endógeno critica particularmente al período aldeano, especialmente a Tiwanaku II. Recientemente Albarracín y Mathews afirman que, en el valle de Tiwanaku, no se han encontrado indicios de cerámica correspondiente a Tiwanaku I y II es decir, fuera de las 16 hectáreas megalíticas. Quisiera preguntarle; ¿qué opinión le merece esta constatación de Albarracín y Mathews? y, en segundo lugar, ¿qué elementos de continuidad, de continuidad-ruptura, relacionan o diferencian  Tiwanaku aldeano y urbano en el terreno de la arquitectura?

J.E.M.: Bueno, dando respuesta al primer planteamiento de Mathews y Albarracín. Ellos hacen una cronología de carácter vertical pero simplemente en base a una prospección, a una prospección superficial, no realizan excavaciones arqueológicas. Naturalmente va a ser muy difícil establecer una periodización y, mucho más todavía encontrar un Tiwanaku de la época I o II, incluso III, mediante una prospección superficial. No hicieron trabajos de excavación, de sondeo que sustenten sus afirmaciones; incluso encuentran 3 o 4 puntas de flecha y en base a eso van a armar cronologías, diríamos de precerámico. Entonces, no hay un estudio con profundidad. Creo que es un estudio que no está completo. Yo me atrevería a definir como una falta de, diríamos, de conocimiento del área, porque no podemos hacer un planteamiento, dar una cronología de esa naturaleza, en base simplemente a una prospección superficial, a un reconocimiento del terreno.

            En cuanto a la segunda pregunta,  los cambios sí son sustanciales en la arquitectura. Durante el primer período solo encontramos evidencias de restos de vivienda, trabajos especialmente en cimentación, restos de adobe que hemos encontrado a unos dos metros de profundidad en el sector de Lakaraña, incluso con algunos fragmentos de dibujos murales asociado siempre a lo que es la cerámica incisa del período I de Tiwanaku. En lo que concierne a lo que son las estructuras habitacionales, no va a haber ningún cambio. Eso sí, ya durante el período clásico vamos a ver la aparición de las estructuras monumentales de los templos muy emparentados con el estilo arquitectónico de Chiripa. En Chiripa se da el inicio de lo que son los templos semi-subterráneos con cabezas clavas, del tipo del manejo de la escultura asociada a las estructuras con el estilo Paajano, que llamamos de dos caras,  y más tarde ya vemos una evolución en el manejo de la piedra: la piedra se vuelve modular, ya no es una piedra cortada de distintas dimensiones sino que vamos a tener sistemas de cortes más precisos y modulares, además la aparición de lo que es el cemento, el cemento crudo. En Puma Punku ya vamos a ver estructuras construídas en base a lo que es el cemento crudo o el mortero bastardo.

E.M.: Ya que menciona la cuestión, ¿en qué lugar y en qué momento histórico aparece la técnica onstructiva de piedra pulida y de engarce sin mortero que va a ser desarrollada por los Inka?.

J.E.M.: Yo creo que esta evidencia la vemos durante el período clásico de Tiwanaku, vale decir, a principios de nuestra era. A partir del año 100  se inicia esta técnica del trabajo en piedra. Generalmente la piedra que se va a usar en un principio es la arenisca, el asperón rojo, una piedra de carácter sedimentario que es abundante en la zona.  Encontramos las canteras, y todavía se encuentran miles de bloques que están a medio cortar en estas serranías.

E.M.: ¿Es en la sierra sur?

J.E.M.: La sierra sur. Incluso ahí encontramos una serie de cavernas, cuevas con pintura rupestre del formativo inferior y a partir del período clásico encontramos este trabajo en piedra y más adelante, más o menos a partir del año 500 el trabajo que corresponde a la piedra andesita, muchos de los templos se van a revestir nuevamente con este tipo de piedra que es la andesita.

E.M.: ¿Me dice que Puma Punku  fue construido con cemento?

J.E.M.: Sí, se utiliza....

E.M.: ¿ Puma Punku es la primera construcción megalítica del valle?

J.E.M.: No. La primera es el Templete semi-subterráneo, es la más antigua. Ahí solamente es piedra con piedra sin ningún tipo de argamasa. Después está la construcción del Kalasasaya  con el mismo estilo constructivo utilizando los pilares estructurales en piedra y el relleno en base a sillería de la misma piedra, arenisca. Posteriormente vamos a tener la construcción de la pirámide de Akapana que tiene en un principio las similitudes estructurales tanto del Templete como del Kalasasaya. Al parecer esta estructura ha llevado mucho tiempo en su construcción porque cada plataforma tiene un estilo diferente,  un tratamiento muy distinto en el manejo de la piedra; no solamente cada plataforma sino incluso cada lado de esta estructura nos muestra distintas técnicas, distintos estilos en el tratamiento, en el trabajo de la piedra y ya posteriormente vendría a ser el cúlmine de la arquitectura de Tiwanaku la pirámide de Puma Punku.

E.M.: ¿Puma Punku está al final...

J.E.M.: Al final.

E.M.: ...de todo el período? Llama la atención que aparentemente la mayor cantidad de pedrería, de lítica, sea asperón.

J.E.M.: Sí, es la que tenían más a mano, la piedra que abundaba que estaba justamente, más cerca. En cambio las canteras de andesita estaban más alejadas, era una piedra además, más dura, más difícil de trabajar. Se traía de Kajapía, de la montaña del Kajapía, que corresponde al área fronteriza con el actual territorio del Perú.

E.M.: ¿Eso es en Copacabana?

J.E.M.: La sierra de Copacabana, Desagüadero.

E.M.: Yo tenía la idea, discúlpeme que le insista en esto, que justamente por el tipo de material que se había utilizado en Puma Punku - lo he leído en varios lugares - Puma Punku era la primera construcción.

J.E.M.: No, al contrario, es la última, porque ahí ya se utilizan las piedras modulares, los bloques que son cortados en una misma dimensión y la utilización del cemento crudo. Hay incluso elementos más sofisticados, hacen por ejemplo cimentaciones antisísmicas en base a piedras planas que se colocan sobre la nivelación del terreno, se colocan las piedras y sobre estas piedras planas se acomodan los bloques sillares o sustentadores de cada plataforma.

E.M.: La técnica de las grapas es propia de Puma Punku o se...

J.E.M.: No, ya encontramos las grapas en el templo del mismo Kalasasaya. Ya existen los indicios en las cámaras subterráneas que tiene a cada lado del templo (siete habitaciones casi subterráneas). Ya las encontramos también en la pirámide de Akapana. Canales que recientemente se excavaron mostraron gran cantidad de grapas y muchas de ellas todavía están in situ. Pero estas grapas prácticamente son de un solo tipo, en forma de i latina mayúscula, en cambio en la pirámide de Puma Punku ya vamos a ver una diversidad enorme de grapas, tenemos anillos, tenemos en forma de i, tenemos grapas cuadradas, se diversifica.

E.M.: ¿Y el material de relleno de las grapas es el mismo en todos los casos?

J.E.M.: Cobre. Cobre arsenical.

E.M.: Cobre arsenical ¿No llegaron a hacerlas de bronce?

J.E.M.: No, generalmente es el cobre arsenical que se vaciaba en el mismo lugar;  eso lo notamos especialmente en los canales que tienen un cierto declive, entonces ha sido vaciado en el molde y podemos ver en la inclinación el espesor cómo se ha ido nivelando a un lado mayor espesor y a otro lado, menor.

E.M.: Se ha afirmado que Tiwanaku fue una ciudad con 50 o 100 mil habitantes. Primera pregunta: ¿dónde vivían? Y la segunda: ¿qué evidencia empírica, sobre todo desde el punto de vista de la arquitectura o de la construcción hay al respecto?

J.E.M.: Tal vez nos estamos quedando cortos con esta dimensión de número de habitantes. Le decía hace un momento que hicimos excavaciones del área perimetral del sitio. Allí encontramos gran cantidad de restos habitacionales. Prácticamente está lleno de restos habitacionales, a una profundidad de 80 cms. más o menos estan los cimientos de las viviendas. Entonces, hay una concentración bastante fuerte. Otro indicador son los campos de cultivo: el valle de Pampa Koani,Wilajawira, son inmensos. Kolata hizo un cálculo: si llegáramos a poner en funcionamiento toda esta área de sukakollus tranquilamente podríamos abastecer, no solamente a estos 100 mil sino llegar hasta varios millones de habitantes. Ahora, naturalmente, gran parte de esta producción era para el intercambio con otras regiones, con otros pisos ecológicos. La extensión de campos elevados (camellones) como de takanas y cotas es impresionante en todo el valle. Nos está hablando de una población bastante grande. El mismo sitio de Tiwanaku está ubicado estratégicamente; obedece a la necesidad de tener variedad en la producción. Tenemos los cerros donde se da un cierto tipo de producción en variedades de papas;  los valles que circundan los cerros, vamos a tener las cotas o cochas que son lagunas artificiales que deben servir para la agricultura o para el pastoreo, y está, aledaño al lago Titikaka, el sistema de camellones. Entonces, vamos a tener la combinación de tres tipos de agricultura y con los recursos que va a generar el lago Titikaka.

E.M.: ¿Wilajawira es estrictamente valle de Tiwanaku?

J.E.M.: Wilajawira está a continuación de Pampa Koani, hacia el lado de Lukurmata. Ahí vamos a ver construcciones de represas, canales, incluso hasta un río...un río artificial de grandes proporciones que servía para alimentar justamente todos estos sembradíos. Es impresionante ver una fotografía aérea de estos campos que se extienden por varios kilómetros cuadrados.

E.M.: Y en el sector de construcciones megalíticas, es decir donde está el centro cívico-ceremonial y en sus alrededores ¿hay evidencias de sukakollus, takanas?

J.E.M.: No, en este sector no, las takanas, los sukakollus están más próximos al lago Titikaka.

E.M.:  ¿Hacia la serranía norte?

J.E.M.: No solamente, también hacia el valle de Guaqui.

E.M: ¿En Guaqui?

J.E.M.: Guaqui está...

E.M.: Para el oeste.

J.E.M.: ... prácticamente, circundando todo el sudeste del lago Titikaka.

E.M.: He leído que hay 200 hectáreas cultivadas hacia el sudoeste de Tiwanaku.

J.E.M.: Sí, se han hecho algunos trabajos a nivel de experimentación, aprovechando las aguas del río Tiwanaku, justamente lo que llamamos la agroarqueología, tratar de rescatar este sistema agrícola de Tiwanaku y que nos ha dado muy buen resultado.

E.M.: Eso está al norte de...

J.E.M.: Al oeste de Tiwanaku tenemos grandes campos y hacia el norte también.

E.M.: Ahora, ¿esos camellones son prehistóricos?

J.E.M.: No, esos son de hace unos cuatro o cinco años, son nuevos. Los campesinos están trabajando en ese tipo de agricultura. Los resultados son  óptimos, se ha multiplicado la producción agrícola y todo eso corresponde a áreas nuevas. En el mismo sitio de Tiwanaku no encontramos evidencias prehistóricas.

E.M.: ¿Por qué son circulares los depósitos?

J.E.M.: Bueno esto lo voy a tratar de explicar en gráficos [dibuja sobre un papel plantas circulares, cuadrangulares y rectangulares] Si hacemos un depósito triangular, de lado pongamos 2 metros, tenemos un perímetro igual a 6 pero, vamos a tener aproximadamente la capacidad de 3 metros cúbicos, más exactamente, 2,83 metros cúbicos que vamos a poder llenar. Si nuestro depósito es cuadrado, tomemos por ejemplo 1,5 metros de lado, igual vamos a tener un perímetro de 6 metros, pero vamos a tener aquí 2,25 de superficie. Si hacemos un hexágono,  de un metro de lado, nuestro perímetro va a aumentar prácticamente a 6 metros y si con eso mismo hacemos el círculo vamos a tener 3,4 cantidad para almacenar. Todo esto incluso nos ayuda a deducir por qué las viviendas de Tiwanaku son cuadradas. Exagerando, si tengo una vivienda cuadrada, vamos a poner 10 metros de lado 10 x 10 = 100 metros cuadrados para cubrir. Voy a tener aquí un perímetro de 40 metros si lo multiplico por 3 metros de altura como parte cubierta, bueno, tendría alrededor de 120 metros cuadrados de material, adobes, tapiales, piedras lo que utilicemos, pero si hacemos una construcción rectangular y exageramos un poco la nota le pongo 100 metros de lado x 1 voy a tener igual los 100 metros cuadrados a cubrir pero mi perímetro va a ser 100 + 100 = 200, 202 x 3 va a ser 606 metros de material que necesito para cubrir la misma cantidad con 120 que antes.

E.M.: Esa es la razón por la cual se han ....

J.E.M.: No, yo saco estas deducciones en base justamente a este estudio, diríamos como arquitecto.

E.M.: Bueno, le agradezco muchísimo la atención.



* Javier Escalante Moscoso es Arquitecto y licenciado en Arqueología de la Universidad Mayor de San Andrés, en La Paz, de la cual es docente. Ha realizado numerosos trabajos de prospección y excavación, particularmente en el área de Tiwanaku. Autor de "Arquitectura Prehispánica en los Andes bolivianos", actualmente es Jefe de investigaciones arqueológicas de Copacabana. Aceptó entrevistarse con Eduardo Martedí el 1 de marzo de 1996. La desgrabación no ha sido revisada ni corregida por el autor. Eventuales errores u omisiones son de nuestra exclusiva responsabilidad.

Los autores del artículo "Tiwanaku del Titikaka" (María Victoria Fernández y Eduardo Martedí) dieron autorización para publicar esta entrevista en forma separada del artículo


Buscar en esta seccion :