Noticias de Antropologia y Arqueología
									
								V Congreso de Antropologia Social
              La Plata - Argentina
            Julio 1997
Ponencias publicadas por el Equipo NAyA
              Disponibles en CD-ROM
Disco N* 3
Mesa: Cuestiones Ambientales y de relocalización
Mesa: Cuestiones Epistemologicas y metodologicas
MESA: Antropologia Urbana
PROCESO DE RELOCALIZACION Y NUEVA CIUDAD: FEDERACION-NUEVA FEDERACION, 
              ENTRE RIOS, ARGENTINA
              María Rosa Catullo
              Beatriz Patti 
LOS ASENTAMIENTOS DEL GRAN BUENOS AIRES. REIVINDICACIONES Y CONTRADICCIONES
              MARIA CRISTINA CRAVINO 
O Bonde de Santa Teresa Como "Patrimônio Cultural" 
              Simone Dubeux Berardo Carneiro da Cunha 
"La heterogeneidad urbana revisitada"
              María Mercedes Di Virgilio
              Liliana Orellana 
SECTOR DEL TRABAJO Y SITUACION FAMILIAR EN BARRIOS POBRES DEL GRAN 
              LA PLATA 
              Amalia Eguía 
Olavarría : mercado de trabajo y globalización.
              Adriana Gáldiz
              Ricardo Rosendo
              María Isabel López
              Carlos Paz
              
              LOS POBRES Y EL PROCESO DE PRODUCCION DE LA CIUDAD.
              Carlos González Villar
            
Variables de lo barrial y lo barrial como variable en la ciudad 
              intermedia
              Ariel Gravano 
AMIGOS Y RECURSOS: EL "CAPITAL SOCIAL" EN LAS ESTRATEGIAS 
              DE REPRODUCCION SOCIAL
              Alicia B. Gutiérrez
              
              TERRITORIOS EN CONFLICTO. Usos y resignificaciones de los Espacios 
              Públicos Verdes de Buenos Aires.
              Amalia Jiménez
              
              MIGRACIÓN E IDENTIDAD EN SAN CARLOS DE BARILOCHE
              Laura Kropff 
"..ESTO NO ES UNA CIUDA..." 
              Imaginarios Urbanos Mediaticos en la ciudad de Olavarria.
              Cristina Leiro 
Los obreros y el valor del trabajo. Reflexiones sobre la subjetividad 
              obrera en el ámbito de una fábrica metalúrgica de Capital Federal.
              Virginia Lilián Manzano 
LAS MARCAS DE LA DIFERENCIA EN LA CIUDAD: LOS SOSPECHOSOS DE SIEMPRE
              María Paula Montesinos
              Sara A. Pallma
              
              NUESTROS MUERTOS ¿DONDE ESTAN? NUEVOS RITOS FUNERARIOS EN LA CIUDAD 
              DE LA PLATA
              María Ofelia Tellechea
            
"Demanda y reconocimiento en el campo de lo barrial. La configuración 
              de los barrios populares en la ciudad de Salta".
              Jorge Fernando Pantaleón 
"NOSOTROS TAMBIEN TENEMOS DERECHO A VIVIR ACA".
              Espacio urbano y prácticas de organización de ocupantes de edificios 
              en la ciudad de Buenos Aires.
              Valeria Procupez
              María Carla Rodríguez
            
RESISTENCIA Y REIVINDICACIÓN EN LAS PRÁCTICAS COTIDIANAS EN UN 
              MOVIMIENTO DE LUCHA POR LA TIERRA
              Patricia Schettini 
FM La Tribu: una solución de compromiso
              Bisio
              Etchegaray
              Fernández de Paz
              Giesenow
              Ñanco
              Puch
              Wallinger
              
            
MESA: 
              Cuestiones Ambientales y de relocalizacion
              
            
            "AGUAS QUE NO HAS DE BEBER..."
              Alejandro Balazote
              
            
Incidencia del evento de inundación de 1982-83 sobre el asentamiento 
              humano en el área de islas del Departamento de Victoria, E.R.
              Mauricio F. Boivin
              Ana Rosato
              Fernando A. Balbi
              
            
CONVERTIRSE EN ILEGAL EN ARGENTINA
              Diego Casaravilla
              
            
PODER, PARTICIPACIÓN Y NIVELES DE DECISIÓN EN PROYECTOS DE GRAN 
              ESCALA
              María Rosa Catullo
              
            
PROCESO DE RELOCALIZACION Y NUEVA CIUDAD: FEDERACION-NUEVA FEDERACION, 
              ENTRE RIOS, ARGENTINA
              María Rosa Catullo
              Beatriz Patti 
Estratgias Ind¡genas face 
 implantaÆo de barragens 
              em seus territ¢rios: estudo dos Kaingang e Guarani da Bacia do Rio 
              Tibagi, Pr., Brasil:.
              Cec¡lia Maria Vieira Helm 
Se nos declaró la muerte: efectos socioambientales de la explotación 
              de hidrocarburos en la agrupación Painemil
              Alejandro Balazote
              Juan Carlos Radovich
              
            
RELACIONES ENTRE POBLACIONES DE PAÍSES MIEMBROS DEL MERCOSUR. CHILE-ARGENTINA
              Mirta Lischetti
              N. Fraguas
              E.Gurevich
              F. Hughes
              L. Mazettelle
              P. Monsalve
              M. Tacca
              
              
            
LA SUDESTADA EN EL BARRIO DE LA BOCA: ENCUENTROS Y DESENCUENTROS 
              ENTRE LA PERCEPCIÓN POPULAR Y EL ACCIONAR INSTITUCIONAL
              Carla Mariana Lois
              Claudia Alejandra Troncoso
              
            
LA PERCEPCION SOCIAL DE LA PROBLEMATICA AMBIENTAL
              Andrea Milesi 
TRANSPORTE DE ELECTRICIDAD EN ZONA URBANA
              Ana Maria Murgida 
ABORIGENES Y SUSTENTABILIDAD
La incorporación y participación de "lo aborigen" y los 
              aborigenes en proyectos de uso sustentable
              Christian G. Ostrosky
              
              ESPAÇOS, VIVÊNCIAS E IDENTIDADES
              Os Camponeses do Alto Uruguai e a Hidrelétrica de Itá* 
              Maria José Reis 
Breve Historia de la Gestión de Residuos Sólidos en la Ciudad de 
              Buenos Aires
              Francisco M. Suárez
              
            
MESA: 
              Cuestiones Epistemologicas y metodologicas
              
              FUNDAMENTOS DE ANÁLISIS DE DATOS CUALITATIVOS PARA EL DESARROLLO 
              DE SOFTWARE PARA CIENCIAS SOCIALES.
              P. Gustavo Rodriguez 
            Perspectiva epistemológica y metodológica de la Psicología Institucional 
              ante el proceso de globalización-localización en referencia a la 
              sexualidad.
              Alicia C. de Mezzano
              Beatriz Menutti
              Bibiana Picone
              Mariana Funes
              Molineri
              Alejandro Burlando Páez
            
LA ANTROPOLOGÍA Y SUS REVISTAS EN DEMOCRACIA: un abordaje bibliotecológico 
              sobre los procesos informacionales en la constitución del campo 
              de la Antropología Social en la Argentina
              María Cristina Cajaraville
              
              Un aporte crítico de la Antropología a la Bioética
              Cristina Mogensen 
UNA REFLEXION CRITICA SOBRE LA UTILIDAD DE LOS RELATOS DE VIDA 
              EN ANTROPOLOGIA SOCIAL
              MIRTA ANA BARBIERI 
Orden, Desorden y el Sistema de Control Social.
              Esteban Jorge Riccillo. 
Una perspectiva etnocientífica para el estudio de la pobreza.
              Virginia Ceirano 
"Flor de pecado". Los errores de interpretación de la 
              interferencia antropológica
              M Carrasco
              B. Kalinsky
              
              MEMORIAS DEL PRESENTE: Oscar Lewis y sus biografías familiares
              Maria Alicia Brandt. 
LA ENTREVISTA DE INVESTIGACIÓN EN ANTROPOLOGÍA: ALGUNOS APORTES 
              POSIBLES DESDE LA LINGÜÍSTICA
              Claudia Oxman
              
              EL RECURSO INFORMÁTICO EN EL PROCESAMIENTO DE DATOS CUALITATIVOS 
              EN CIENCIAS SOCIALES. Su aplicación en un estudio de semiótica cognitiva 
              sobre el concepto de pobreza.
              P. Gustavo Rodriguez
Buscar en esta seccion :