V Congreso de Antropologia Social

La Plata - Argentina

Julio-Agosto 1997

Ponencias publicadas por el Equipo NAyA
https://www.equiponaya.com.ar/
info@equiponaya.com.ar

LA SHIKSE. SIGNOS MÚLTIPLES EN EL DISCURSO SOBRE EL "OTRO".

CONGRESO ARGENTINO DE ANTROPOLOGÍA SOCIAL.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
Universidad de La Plata. Julio de 1997.

SUSANA SKURA

En el marco de la Tesis para la Licenciatura en Ciencias Antropológicas (UBA)1 he registrado entrevistas y conversaciones espontáneas en las cuales los informantes expresan que la lengua idish va muriendo junto a los inmigrantes que la trajeron del centro de Europa. Sin embargo, su uso, aunque restringido, sigue presente en las relaciones interpersonales intragrupales en la comunidad ashkenazí2 de Buenos Aires.

Daniel Bargman distingue, según la competencia sociolingüística, una "élite cultora" de la lengua; la "masa parlante"; los "idish -parlantes pasivos", que leen y entienden o entienden pero no hablan y los "no parlantes" portadores de términos, giros idiomáticos, o canciones.3 Me he centrado en los dos últimos subgrupos, caracterizándolos como semi-hablantes4 . Los entrevistados permanecen alejados de las instituciones judías, se consideran en su mayoría ateos, no practicantes de tradiciones o ritos y gran parte de ellos ha conformado matrimonios ´mixtos´. Según sus autodefiniciones son "judíos ala intemperie", "amateurs", "criollos", "los progresive".5 He podido observar la reiteración de una práctica lingüística y comunicativa: la inclusión de expresiones en idish entre judíos ashkenazíes hablantes nativos de español. Con frecuencia, aun conociendo la palabra o expresión castellana apropiada, se elige el idish en la designación de ciertos nombres, atributos, relaciones de parentesco, tradiciones o instituciones.

En un trabajo anterior, analizando los contextos de emergencia de estas expresiones, caractericé este uso como "contraseña": un pase que crea, en principio, un piso conversacional allí donde el contexto es vivido como extraño. Pero más aún, crea y refuerza relaciones sociales en las cuales se construyen sentidos de pertenencia y devenir6 . Varios de mis consultantes definieron metapragmáticamente este uso como un recurso estratégico en la relación con el interlocutor y el contexto, destinado a crear cierta empatía o marcar el pasaje a un registro más íntimo, de mayor emotividad M. "-...siempre que se relaciona con otro judío algo sale /como una necesidad /como que encuentran a la persona con la cual expresar ese término que en castellano no lo tienen".(líneas 58,59).

Las presuposiciones acerca del destinatario, al cual se le adjudica una competencia determinada, orientarán la selección. Y en algunos casos se usará para re-crear límites, contribuyendo a generar sentidos de pertenencia y de exclusión.

En las conversaciones aparece un aspecto fundamental de la "contraseña" que es la presencia de un otro que quedará marginado de esa interacción particular, y de la interpretación que surge de ella. Un otro que forma parte de un contexto multicultural dentro del cual el hablante mismo puede sentirse excluido. La marginación es asociada con el idish de diversas maneras: mientras que para algunos consultantes el idish es una lengua de marginados, otros la ven como una lengua para marginar a quienes no posean la competencia necesaria (a un hijo pequeño, a un ´extraño´). Incluso, en algunos casos las palabras seleccionadas son consideradas despreciativas o discriminatorias A.-..."yo sé que es despectivo y el que te lo quiera disfrazar de otra manera es mentira" (línea 101).

En el caso del uso del término "shikse", su aparición en reiteradas ocasiones, tanto en el contexto de entrevista como en conversaciones espontáneas, activa un conjunto complejo y dinámico de estereotipos, valores e imágenes; generando disputas referidas al posicionamiento relativo inter e intragrupo de los hablantes. En una entrevista G. refiere lo que le despertaba esta caracterización: G.-"eso me enojaba de mi papá y de mi mamá que mis amigos por más que eran buenos chicos no eran ni meidales (niñas) ni íngales (niños) sino que eran shikses y sheiguets (respectivamente muchachas y muchachos no judíos). Me parece despreciativo" R. marca la distinción entre shikse y goie (femenino de goy, no judía): R.-"yo de la nuera de ella no diría la shikse, por que yo sé que ellos la quieren".

En otros casos la inserción del término no es cuestionada pero, en el relato, el cambio de código tiene como objeto su marginación de la conversación. Se habla delante de ella pero no con ella: B- "habló en idish delante de la shikse durante cuarenta años. Yo creo que al final la shikse le debía entender todo, así como entendía yo" La selección de ítems léxicos en idish puede ser más o menos consciente, pero, por cierto es significativa. Para reflexionar sobre ella analizaremos un fragmento de una conversación informal registrada a comienzos de este año. En ella, ese plus de significado es destacado por A: A. -"qué es shikse literalmente? una argentina una no judía /punto /pero es todo un conjunto de otras cosas /es asqueroso porque es realmente discriminatorio" (línea 1 a 3).

Me interesa analizar especialmente los significados sociales del uso de una lengua minoritaria en este momento en retroceso, para algunos muerta. Estos significados aparecen manifestados muchas veces a traves de signos aparentemente inocentes, como un préstamo incluído en un discurso totalmente en castellano, esto sucede con el ítem léxico shikse.

Para éste tipo de análisis incorporo dos conceptos, el de "sistemas semánticos completos´, elaborado por Max Black y citado por Turner (1974: 29), y el de ´signos múltiples´, definido por Charles Briggs (1988: 74).

Tomando de Max Black el concepto de ´sistemas semánticos completos´, veremos cómo opera en el discurso poniendo en relación ideas, imágenes, sentimientos, valores y estereotipos a través de los cuales los componentes de un sistema comienzan a interactuar con los del otro.

Asimismo, para Charles Briggs los ´signos múltiples´ son expresiones que "poseen, más allá del valor referencial, un grado inusual de fuerza pragmática"7 , por la cual adquieren una notoria capacidad de activar un conjunto de información, así como de estructurar este tipo de discurso.

Briggs estudia la articulación de estos signos dentro del marco interpretativo introducido como "la plática de los viejitos de antes" entre los mexicanos de Estados Unidos. Referirse a la cosecha/siembra, a las ovejas, es remitirse a la época de antes. Una vez nombradas, comienza un discurso totalmente distinto del que se estaba ejecutando, donde la autoridad de los mayores se ve reflejada en la asignación de turnos y la amenazada forma de vida tradicional encuentra un espacio para la revaloración.

En el caso del término shikse, éste define un otro (la parte discriminada del exogrupo, que no sólo pertenece a otro grupo étnico, también a otra clase social, y en este caso, a otro género ).

Me he sorprendido, en ocasiones en las que de pronto surgía una acalorada discusión sobre el "verdadero significado de shikse". Quiere decir empleada y se aplica a cualquier no judía? o quiere decir no judía y se aplica a las empleadas? siempre es discriminatorio? o puede haber un uso que no lo sea? Más allá de la respuesta que demos a estas preguntas, considero relevante la asociación en un sólo término, y de uso tan frecuente dentro de los marcos comunitarios, de dos significados: la no judía y la empleada doméstica.

Curiosamente, al narrar el surgimiento de la burguesía en Francia, los autores Duby y Aries (1989), reunen a "domésticos y vecinos" en un tercer círculo que rodea a la familia "más allá de la parentela": "en ambos casos se da la consciencia de un límite, incluso de un peligro. Domésticos y vecinos sirven y ayudan a la familia: pero su presencia y su mirada estorban y amenazan a la intimidad. Tanto de uno como de otro hay que servirse y desconfiar a la vez". ´Las gentes´, esos vecinos raras veces escogidos por uno, que son la auténtica mirada del Otro, de quien hay que defenderse a la vez que hacerse querer" (p.p.183). En cuanto a siervos y criados, puntualizan: " la extremada ambigüedad de su posición proviene del hecho de que están a la vez dentro y fuera, integrados en la familia y excluidos de ella". Con el acceso por parte de la pequeña burguesía urbana a la ´criada´ "la profesión se proletariza y se feminiza, conjunción clásica que indica su relativa degradación en la estima social"(p.p.186).

Recordando a M. Black, podemos relacionar las ideas, imágenes, sentimientos, valores , estereotipos que se ponen en juego cuando se nombra a "la shikse ", con la caracterización planteada por Aries y Duby? Nuestro entevistado explicita algunos de los significados, prejuicios, roles asociados a la imagen de "la shikse" : - "una argentina /una no judía" (línea 1) que
-" hace el laburo que vos no harías" (línea 8), por eso
-"el día que tengamos guita vamos a tener una shikse"(líneas 85 a 89) pero el uso del término
-"es entre nosotros!"(líneas 90 y 92).

Otros elementos se dan como sobreentendidos, son parte de la competencia que A. supone que él y yo compartiríamos en tanto "judíos ashkenazíes", y que Marta, su mujer, por no formar parte de ese "nosotros" no poseería.

Comparemos, por último, con potz, otro ítem léxico tomado del idish, surgido en la misma entrevista. Es Marta la que recuerda a A. el uso de ambos términos, que éste reconoce, restringiendo su uso a la intimidad. Ambos exceden el significado literal (que en este caso refiere a los genitales masculinos, pero cuya connotación remite a la torpeza y falta de inteligencia de la persona aludida). El relato nos muestra que fue seleccionado conscientemente evitando el término soez en castellano, y creando complicidad entre dos amigos.

Su uso, así como en la situación evocada, tejió complicidad entre entrevistado y entrevistadora e inmediatamente creó exclusión e inclusión. Por un lado, no fue introducido como tópico del discurso por ninguno de los dos miembros del grupo étnico quienes, como miembros competentes, además del significado literal, conocen los límites sociales de su uso, si puede o no usarse y en qué contextos. A. y yo compartimos una competencia que hace que nos incomode esta palabra, que funciona como marcador étnico. Marta desconoce que en la entrevista su mención no es apropiada, evidenciándose así la situación interétnica.

Sin embargo, quiero subrayar que, a pesar de que el uso de shikse y potz comparten ciertos aspectos que he planteado más arriba al hablar de "contraseña", existe una diferencia de acentos. Mientras el uso o representación del uso de potz está asociado a un tipo de registro coloquial de mucha confianza; y su represión o proscripción estará basada más en el significado dado por el uso que en la glosa; el uso o no de shikse y la acepción que se le atribuye, están relacionados con un determinado posicionamiento social, identitario, ideológico que asume el hablante.

Cuando Abraham lo describe metapragmáticamente, aparece como un término necesariamente discriminatorio: A.-" es matemático/ no es que haya judíos que lo usen con otro sentido" (línea 15) mientras que en sí mismo, el uso en el ámbito privado parece despojado de este acento, como asimilado a "la persona que trabaja en casa". A. parece molestarse por que Marta lo haga trascender de ese contexto, como también sucede con potz.

Es que Marta, a quien conocí siguiendo el método de la bola de nieve, ha sido la promotora de este encuentro. Ha pasado más de una hora de entrevista, en la cual si bien no estaba presente en la sala, seguramente podía oir lo que A. me decía. Y lo que no me decía. Y una vez que apagué el grabador, se acercó con un mate y una frase clave: "antes de conocerlo yo no sabía nada de idish, pero ahora hay palabras como shikse que ya no me salen de otra manera".

La transcripción de la dirección de las miradas fue una estrategia para registrar la dinámica que se generó entonces, de sucesivas alianzas y exclusiones, rotando en la conformación de un ´nosotros´ y un ´tercero´. En este fragmento de la conversación cada hablante fue por un momento el excluído, según la relación preponderante que incidiera sobre la selección temática y lexical: grupo étnico, pareja, género...

Les pedí permiso para volver a encender el grabador, a tiempo para registrar en parte la respuesta de A.

Transcripción de la conversación8



1 A- "claro porque shikse qué es shikse literalmente? una argentina una no judía /punto /pero es todo un conjunto de otras cosas /es asqueroso porque es realmente discriminatorio ((àS))9
S- pero vos [[ por ahi]] no le das un uso/ a veces/ que no sea discriminatorio?((àA))
5 A- no/ el uso que se le da a la shikse es discriminatorio(3t) ((àS))
S- siempre es discriminatorio ((àA))
A- es la shikse y se terminó la historieta (@)/ querer disfrazar la cosa de otra manera no es la realida[d]/ es decir la shikse hace el laburo que vos no harías(3t) ((àS))
S- yo lo tengo que hacer porque no tengo shikse (@) ((àA))
10 A- (@) bue:no lo tenés que hacer pero si no /es el que no harías /una vez me /[[cómo es?]] una vez me contaron un chiste acá (@) que estaba en el librito ((àM)) ese de humor judío y decía/ decía: /hacer el amor debe ser lindo porque si no mi mam[ a] mi mujer se lo mandaría hacer a la shikse ((àS))
...
15 A- y es matemático no no es que haya judíos que lo usen en otro con otro sentido/
... comenta que lamenta haber perdido la lecto-escritura en idish, qué pasó con la biblioteca de su padre, y recuerda una anécdota en que involuntariamente pasó a formar parte de un Minian10 , justamente, por desconocer lo que iban a pedirle. Marta retoma el tópico anterior.
20 M- * ( ) con respecto a la lengua yo pienso por ejemplo que: que con la hermana/ que habla perfectamente el idish/ yo nunca los escuché hablar ella está casada con un señor no judío y yo tampoco((àS))
A- [yo creo que es una falta de respeto que Dora y yo nos pongamos a hablar en idish
25 M- no/ ponéle que algún día tengan ganas ((àA)) pero nunca lo hacen y sí salen las palabras sueltas t[ ] ((àS))
S- [y vos en esa situación /entendés? ((àM))
M- te acordás de lo que decía mamá? entonces por ahí yo le pregunte y bueno qué quería decir? [[qué se yo]] / ella lleva: once años de casada con el marido((àS))
30 A- e::
M- y Coco sabe alguna cosa más que yo /obviamente muy poco más ((àA))
A- mu:y poco ((àM))
M- pero es como que nunca /y con el hijo este: / menos ((àS))
S- vos me decías que algunas palabras ((àM))
35 M- [sabe de las comidas ((àS))
S- sí ((àM))
M- y yo lo que pasa que yo no tengo presente porque al no saber el significado [[viste?]] [[este:]]/ ahora yo lo que más aprendí fueron las comidas ((àS))
A- con gente (lúcida) ((àM))
40 M- cuando ella dice me va a invitar a comer tal cosa [[bueno]] siempre es en idish [[este:]] ((àS))
S- y también sabés shikse /me decías antes ((àM))
M- sí ((àS))
A- [[ey]] Dora no se refiere ella con respecto a la shikse de ella ((àM))
45 M- [cómo es el otro /por ejemplo cuando vos estás con Hugo cuando Hugo hablaba del hermano que es cómo es? este ((àA))
A- [ah que es un potz ((àM))
M- cómo ? ((àA))
50 A- un potz (@) ((àM))
S- (@)
M- eso lo he escuchado/ qué se yo y bueno por eso te digo/ cuando estando con este amigo /mi hermano es: tal cosa ((àS))
S- (@)
55 M-((àA)) que no le contesta ((àS)) este: se refirieron de esa manera a pesar de que de que este amigo nuestro es judío vive en Estados Unidos hace muchos años /está casado con una no judía tampoco habla /pero yo te digo a mi yo lo que veo es que siempre que se relaciona con otro judío algo sale /como una necesidad /como que encuentran a la persona con la cual expresar ese término que en castellano no no lo
60 tienen y a veces lo hace conmigo ((àS))
A- sí para enseñarte (@) ((àM))
S- (@)
A- (actualizada por el uso de la lengua correcta) ((àM))
M- este: no yo sabés qué? ahora no me puedo acordar bien/yo se que hay algunas
65 palabras que: ((àS))
A- * [ y mi hermana cuando se refiere a la shikse de ella ella tiene dos formas de referirse a la shikse /o te dice el nombre o te dice la shikse / nunca va a usar otro término ((àS))
S- bueno pero decirle el nombre es algo respetuoso ((àA))
70 A- está bie:n
S- quiere decir que: ((àA))
A- [pero ya la tiene de hace un montó:n de años entonces te habla de Mary como habla de su perro que se llama Bartolo y como habla de Coco que es el marido pero: hasta ahí macanudo/ y en otras oportunidades te dice la shikse lo tiene
75 perfectamente ((àS))
S- claro y vos como dirías? ((àA))
A- yo creo que siempre me referiría a la persona que trabaja conmigo por el nombre:/((àS))
S- por el nombre digamos /vos optas por el nombre ((àA))
80 A- sí sí ((àS))
S- y si es alguien que no la conoce? vos le tenés que decir no se ((àA))
A- [sí /trabaja en casa ((àS))
S- la persona que trabaja en mi casa ((àA))
85 A- porque mi mamá ((àS))
M- [pero vos decís muchas veces /vos /yo te escuché /decís este: sí /el día que tengamos [[guita: ]] ((àA))
A- [ [[vamo]]a tener una shikse ((àM))
M- [ [[vamo]]a tener una shikse ((àA))
90 A- claro/ pero eso es entre nosotros! ((à M))
M- pero vos decís eso! ((àA))
A- pero eso es entre nosotros! ((àS))
S- claro/ sobre alguien que no: ((àA))
M- [esta bien pero ((àA))
95 S- sobre alguien que no /que no conocés((àA))
A- claro((àS))
S- una vez que ya lo conocés como que no te da ? ((àA))
A- pero además como: ((àS))
M- [ no es sólo ( ) vos dijiste eso((àA))
100 A- [ pero además pero además porque yo se que es despectivo y el que te lo quiera disfrazar de otra manera es mentira /es más está en todos los/ vos lee /el otro día estaba en un con no/ estaba en la oficina del Banco Mayo / y en el primer piso antes de entrar a la Fundación había una: unos folletitos sobre actividades /pero un Boletín con número que se ve que se publica
105 periódicamente entonces lo abrí /entonces tenían por ejemplo un lugar donde te daban explicaciones de qué cosas se podían hacer en determinados días por ejemplo un sábado /se ve que era gente religiosa ortodoxa muy muy furibunda /por ejemplo las mujeres qué maquillaje se pueden poner y cuál no /entonces no se si no se podían poner crema si sí se podían poner polvos mirá no me preguntes/ pero en uno de esos
110 les decía con el tema de encender la luz apagar la luz poner a calentar algo o no / cosa que un sábado un judío no puede hacer estaba perfectamente escrito que se lo tenían que dar para hacer a un gentil! "((àS))
S- decía gentil? ((àA))
A- sí: y ahí no te van a poner el goy! o la shikse pero estaba: ((àS))
115 S- [no no /yo /pero podía decir alguien no judío: ((àA))
A- no / estaba puesto un gentil"((àS))

Convenciones de Transcripción
/		micropausa intraturno
//		pausa corta intraturno
(   )		duda del transcriptor
 [		superposición
:		sílaba alargada
::		sílaba alargada
 [ ]	palabra o sílaba que falta para completar el sentido de la frase o palabra, respectivamente
[[ ]]		usos propios del discurso oral (generalizaciones, lunfardo, etc.)
sub		énfasis en la palabra
~   ~		marcador gramatical, fonológico o prosódico
itálico		marcador lexical (palabras en idish o hebreo) 
*		cohesión por referencia
(3 T)		Implícito de tipo 311 
@		risa
nsc 		nivel de significación completa (en Arnoux, E. y colaboradores)
(( ))		acción no verbal
hh		exhalación
{ }	sílaba o letra pronunciada en forma diferente al uso del castellano porteño (no lunfardo)
à		dirección de la mirada

Referencias Bibliograficas

Anderson, Bennedict 1994 Comunidades Imaginadas. México: Fondo de Cultura Económica.

Aries, Phillipe y Georges Duby (directores) 1991 Historia de la Vida Privada Tomo 7:La Revolución Francesa y el asentamiento de la sociedad burguesa. Madrid: Taurus.

Bateson, Gregory, 1976 Pasos hacia una ecología de la mente Buenos Aires: Carlos Lohle.

Briggs, Charles 1992 [1986] Learning how to ask. Cambridge University Press.

--------------------1988 Competence in Performance. The creativity of tradition in mexicano verbal art. Philadelphia: University of Pennsylvania Press.

Briones, Claudia y L. Golluscio 1994 "Discurso y Metadiscurso como Procesos de Producción Cultural". Actas de las Segundas Jornadas de Lingüística Aborígen. Buenos Aires: Depto. de Impresiones del Ciclo Básico Común. pp.: 499-517.

Briones, Claudia y Lucía Golluscio 1996 "Pragmática de los Sentidos de Pertenencia y Devenir" II Jornadas de Etnolingüística, Rosario s/ publicar.

Brow, James 1990. "Notes of community, Hegemony, and the uses of the past" In Anthropological Quarterly January 63:1.

Dorian, Nancy 1982 "Defining the speech comunity to include its working margins". En Sociolinguistic Variation in Speech Comunities London: Suzanne Romaine (ed.).

Fairclough, Norman 1992 Discourse and Social Change Cambridge: Polity Press.

Fishman, J. 1965 "Yiddish in America". En:. International Journal of American Lingistics Indiana University, Vol 31 Nº 2.

--------------1988 Sociología del Lenguaje. Madrid: Cátedra Lingüística.

--------------1991 Yiddish: Turning to Life Amsterdam /Philadelphia: J. Benjamins Publishing Co.

--------------1994 "The truth about Language and culture (and note: about its relevance to the Jewish case)". En International Journal of Sociology of. Language. 109, pp83-96, Walter de Gruyter.

Golluscio, Lucía 1992 Bilingüismo y multilingüismo Buenos Aires: Cátedra de Elementos de Lingüística y Semiótica. UBA..

----------------------1992 Algunos conceptos básicos de sociolingüística. Buenos Aires: Cátedra de Elementos de Lingüística y Semiótica. UBA.

Gumperz, John J. 1994 [1982] Discouse strategies New York: Cambridge.

Hymes, Dell 1984 [1974] "Way of speaking" En Baumann, R. y J. Scherzer (comp.) Explorations in the ethnography of speaking Cambridge: Cambridge University Press.

Pravaz, Natasha y S. Skura 1994 Hubo una vez una melodía. El lugar del discurso en la identidad étnica. Sin publicar.

Skura, Susana "Usos de la lengua de origen en la conformación de procesos identitarios: el idish según sus semi-hablantes de Buenos Aires." Tercer Encuentro de Jóvenes Investigadores de la Cultura UBA.(En prensa).

Slavsky, Leonor 1993 La espada encendida- Un estudio sobre la muerte y la identidad étnica en el judaísmo. Buenos Aires: Editorial Milá.

Turner, Victor 1974 Dramas, Fields and Metaphors Ithaca New York: Cornell Universitty Press Van Dijk, Teun 1983 La ciencia del texto. Buenos Aires: Editorial Paidós.

-------------------1987 Communicating Racism Ethnic prejucide in thought and talk New York: Roudlege Voloshinov, Valentín 1992 [1929] El Marxismo y la Filosofía del Lenguaje Madrid: Alianza.

Walfish, Barry (curador) 1995 Yiddish Panorama. A Thousand Year of Yiddish Language, Literature and Culture. Toronto: University of Toronto.

NOTAS

1 "Usos y representaciones de la lengua de origen en la construcción de la identidad socio-étnica. El idish en la comunidad judía de Buenos Aires". Directora: Dra. Lucía Golluscio. (CONICET -UBA)

2 Judíos cuya procedencia se remonta al subgrupo que emigró hacia la zona de la actual Europa Central y Oriental después de la expulsión de Jerusalem en el año 133, donde según Barry Walfish (1995), se ubica el origen del idish hace aproximadamente un milenio.

No entraré aquí en la discusión acerca de la definición de grupo étnico, tema que desarrollo en la Tesis ya citada.

3 Bargman, D. 1994 "El idish hablado en la Argentina: un estudio sociolingüístico y dialectológico" Proyecto de investigación (inédito).

4 Siguiendo a Nancy Dorian (1982) quien propone la inclusión dentro de la comunidad de habla de quienes denomina 'semi hablantes' y los 'bilingües cuasi pasivos', para su estudio acerca del galés.

5 El tratamiento de este tema constituye el cap. 1 de mi Tesis.

6 Sobre "operaciones pragmáticas y metapragmáticas que indexicalizan sentidos de pertenencia y devenir"... " analizando instancias de reflexividad lingüística y cultural a través de las cuales se van creando e inscribiendo concepciones y prácticas de identidad" ver Briones, C. y L. Golluscio (1996. S/ publicar). Ellas toman para este punto: de Brow, J. 1990 63:1) "sentido de pertenencia" y de Taylor, Ch. (1989) "sentido de devenir"

7 La traducción es mía.

8 Considero el acto de transcribir como parte misma de la interpretación del discurso y he respetado aspectos prosódicos, modalizaciones, pausas, e incluso aspectos no verbales, como dirección de las miradas o sonrisas.

9 Agradezco a Claudia Oxman la sugerencia de incluir dentro de las convenciones de transcripción el señalamiento de la dirección de las miradas.

10 Grupo de diez hombres necesarios para la realización de las prácticas religiosas judías.

11 "Presuposiciones vinculadas con construcciones o formas de articulación de mensajes que permiten al locutor presentar ciertos contenidos como conocidos y fuera de discusión e imponer así al otro, la existencia de objetos, nociones, situaciones, o la verdad o falsedad de ciertas proposiciones". (en Arnoux y colaboradores, 1986.) Buscar en esta seccion :