49 Congreso Internacional del Americanistas (ICA)

Quito Ecuador

7-11 julio 1997

 

Luis E. Rengel-Avilés.

La Cuestion Ambiental En America Andina: Actores, Territorios, Logicas, Politicas Publicas

El Desarrollo Economico Sostenible En La Amazonia


Luis E. Rengel-Avilés.

49º ICA. Quito. Ecuador.

GEO 04: EL DESARROLLO ECONOMICO SOSTENIBLE EN LA AMAZONIA.

DEFINICION DE UN SISTEMA AGRICOLA EN EL ESTADO AMAZONAS DE VENEZUELA.

Por: Luis E. Rengel-Avilés.

Universidad Ezequiel Zamora. Guanare. Venezuela.

DEFINICION DE UN SISTEMA AGRICOLA EN EL ESTADO AMAZONAS DE VENEZUELA.

RESUMEN.

Se analiza un caso de agricultura predominantemente de subsistencia y su entorno socio-económico en una comunidad de la etnia indígena baniva. Siendo un sistema agrícola de reciente implantación, está sufriendo interferencias culturales que no permiten un racional aprovechamiento de los recursos naturales locales. Se señalan alternativas de uso.

DEFINICION DE UN SISTEMA AGRICOLA EN EL ESTADO AMAZONAS DE VENEZUELA.

INTRODUCCION.

En el levantamiento cartográfico efectuado en el Estado Amazonas de la República de Venezuela por el Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables (MARNR), referente al Uso Actual Agropecuario (Venezuela, 1982 a), se identificó a la zona del Departamento de Atabapo como un área predominantemente Sin Uso Agropecuario, y dentro de la cual se ubicaban sectores muy localizados de Agricultura de Subsistencia y de Ganadería Extensiva.

Conociendo que el patrón de Uso Actual de la tierra es un importante componente de definición de un Sistema Agrícola ,, se consideró el interés de detectar sí en realidad en el departamento de Atabapo coexisten los sistemas de agricultura de subsistencia y semicomercial con fuerza humana y ganadería extensiva.

Avilán y Eder (1986: 99) definen al Sistema Agrícola como Conjunto mixto de métodos y prácticas agrícolas relacionadas entre sí. Con ubicación definida y características ecológicas, históricas, socio-culturales, tecnológicas y económicas integradas.

Estos mismos autores , aunque no cubrieron la región amazónica, consideraron al Sistema de Subsistencia y Semi-comercial con Fuerza Humana como el más característico de zonas de economía agrícola marginal, señalando ciertas pautas generales para su identificación.

Este sistema agrícola puede manifestarse en dos subsistemas: Como Conuco Sedentario con rotación de plantas o como Conuco Migratorio con rotación de campo.

La presente investigación consiste en un Caso Estudio, en el cual se analizan en el campo los componentes de un sistema agrícola a objeto de detectar el tipo de sub-sistema correspondiente y las condiciones en que se presenta.

METODO DE ANALISIS.

El trabajo se efectuó tomando como punto de referencia a la aldea de Macuruco, a orillas del rio Orinoco, en el departamento de Atabapo, durante los meses de Julio y Agosto de 1994.

Para cumpir los objetivos, se programaron las siguientes labores:

a) Dialogos libres con los lideres de la comunidad.

b) Dialogos libres con los agricultores de la comunidad.

c) Dialogos libres con algunas madres de familia.

d) Observaciones generales del área.

Para la programación de los dialogos se consideraron las siguientes características:

1. Históricas y Socio-Culturales:

Antiguedad del asentamiento, propiedad de la tierra, consumo familiar, problemas de salud, organización del trabajo agrícola y actividades religiosas.

2. Tecnológicas:

Rubros y especies animales, factibles innovaciones tecnológicas, cosechas al año, caza y pesca de especies.

3. Económicas:

Rubros de exportación, destino, grado de procesamiento, cantidad, relación consumo familiar / mercado, y problemas con los cultivos (plagas y enfermedades).

Para las observaciones de campo se tomó en consideración: La ubicación y disposición de la comunidad y de las áreas cultivadas, respecto al rio y condiciones del terreno.

EL MARCO GEOGRAFICO E HISTORICO.

En el Estado Amazonas se han podido detectar hasta el momento diez y nueve (19) distntas étnias indígenas, distribuidas irregularmente en su territorio.

En observaciones realizadas en el departamento de Atures, entre la étnia Piaroa ,, ubicada al Nor-Oeste del Estado, se llegó a identificar características de conuco sedentario, y en un asiento de las misiones en el Orinoco se apreció algunas prácticas de ganadería semi-intensiva (Rengel-Avilés, 1996).

La localidad analizada en el presente estudio está ubicada más meridionalmente. La región se caracteriza por presentar un clima Tropical Húmedo, con una precipitación anual superior a los 2.000 mm. y altas temperaturas todo el año.

La comunidad de MACURUCO fué fundada en 1956 por colonos de la étnia aborigen Baniva , provenientes de la zona del Casiquiare. La razón de este asentamiento fue la de buscar un sitio menos aislado económicamente que él de su zona de proveniencia.

Ubicada en la orilla izquierda del rio Orinoco, se encuentra rodeada por una formación vegetal de Bosque Tropical Siempreverde, dentro de un paisaje de llanura de erosión, sujeta a inundaciones seculares (Venezuela, 1982 b).

El centro urbano más próximo es la ciudad de San Fernando de Atabapo (90 Km.), capital del departamento, y con la cual se comunica por vía fluvial. La travesía mediante chalana a motor es de aproximadamente cuatro (4) horas.

ASPECTOS SOCIALES.

El poblado de Macuruco consta de 120 habitantes (17 familias). De éstos, cuarenta y cinco (45) niños son de escuela. El lider comunal -Comisario-, responde ante el Prefecto Civil de San Fernando de Atabapo. Además cumple funciones de enfermero y alfabetizador.

Los pobladores están en proceso de perder su condición bilingue. El dialecto baniva solamente lo hablan los ancianos; la gente joven solo tiene interés por el idioma castellano.

Esta localidad es visitada por misioneros de la iglesia Católica Romana unas dos o tres veces al mes, quienes coordinan ahí una pequeña empresa de corte y costura , la cual genera ganancias a la comunidad. No hay influencia de otros credos religiosos.

El sentimiento de solidaridad con otras étnias vecinas (piaroas y curripacos sobre todo) es reciente (último lustro), y ésto por influencia de los misioneros católicos. La comunidad es la única de étnia baniva en la zona.

La distribución de la población es:

Menores de 15 años: 40%

De 15 a 30 años: 40%

Mayores de 30 años: 20%

Según información oral, más del 40% de la población sabe leer y más de un 20% sabe escribir, aunque con dificultad. La escuelita local se ve muy descuidada en su mantenimiento.

ASPECTOS ECONOMICOS.

El principal rubro agrícola es la yuca amarga ( Manihot utilissima ). Se la tiene que procesar para hacer mañoco (harina) y casabe (galletas). Los sembradíos se ubican lejos de la comunidad, en la isla de Macuruco, donde el suelo es más fertil gracias a los aportes estacionales aluviales del rio. Ahí tambien se cultiva platano ( Musa ssp. ) en los sitios más húmedos y auyama ( Cucurbita maxima ) como rubro complementario. Estos rubros aportan solo una cosecha al año, por eso deben cultivarse a diferentes tiempos.

No se practican labores comunitarias. Cada padre de familia cultiva su lote por separado, ayudado por sus hijos. El traslado hasta la isla se hace mediante bongo o chalana con sus instrumentos de trabajo, y así se trae la cosecha. El trayecto dura 20 minutos. La limpieza del bosque se efectua mediante tala y quema. En general se abandona el sitio de cultivo despues de tres (3) cosechas consecutivas y se busca otro lugar.

Las plagas que afectan a los cultivos son: Gusanos y grillos de yuca.

La comunidad de Macuruco fue afectada ligeramente por una inundación fluvial en 1976, la cual solo alcanzó a las casas vecinas a la vega. En la isla debido a la invasión estacional de aguas del rio no se pueden construir viviendas.

Para moler la yuca se utiliza un molino de fabricación brasilera, ya que las madres de familia han perdido el habito ancestral del rallado artesanal. El primer molino fué cedido hace quince (15) años por la gobernación del Territorio, y el actual tuvo que ser adquirido por la comunidad. Cada familia muele su ración de yuca, de modo que el aparato se utiliza cada tres dias por lo menos, produciendose cerca de 1.000 Kg. por familia. Se produce sobre todo con fines de auto-consumo, desconociendose la cantidad que se vende en el mercado de San Fernando.

Cada residencia familiar tiene un cercado, dentro del cual se siembra ají y cebollín.

Existen unas veinte (20) cabezas de ganado vacuno ( Bos indicus ), mezcla de criollo y cebú, los cuales no son de propiedad comunitaria sinó de algunas familias. Son producto de un regalo de la Comisión de Desarrollo del Sur (CODESUR) hace más de una decada.

La pobre fertilidad del suelo residual (granítico) solo permite un pasto de mala calidad: Saeta ( Trachipogon sp. ), dominado por malezas: Mastranto ( Hyptis sp. ) y Escoba ( Sida sp. ). Condición que no permite un buen manejo del ganado, el cual se aprecia muy descuidado y deambulando por la comunidad. Se ha dado casos en que ha sufrido depredación por jaguares.

Se pudo apreciar la recolección de bosta de ganado, debido a su utilidad como fertilizante natural.

Igualmente se observó gallinas y porcinos ( Sus domesticus ) deambulando libremente por la comunidad.

La principal fuente de proteinas animales proviene de la pesca.

SERVICIOS COMUNALES.

En las construcciones se utiliza el techo de zinc, cedidos por la alcaldía de San Fernando, al igual que el cemento y el bloque. Según información oral, los vecinos ya no hacen los techos de palma porque no es posible conseguir la materia prima en los alrededores.

El tamaño promedio de las residencias familiares es de 12 x 6 m.2

La comunidad cuenta con construcciones comunales: Dos residencias para visitantes, una casa de reunión de la comunidad, una escuela, un taller de corte y costura, una iglesia, un centro de recreación y dos bodegas. Además hay una cancha de volley-ball y un campo de foot-ball en las afueras de la comunidad.

La comunidad tiene un generador de luz que trabaja con gasolina, pero su uso es restringido por el costo del combustible. Un tanque de agua, construido por el Instituto Agrario Nacional (I.A.N.) está actualmente inoperante, de ahí que la población supla sus necesidades domesticas directamente del rio.

ASPECTOS CULTURALES Y SISTEMAS DE VALORES.

En general se aprecia una perdida de sus valores ancestrales. Se celebran las fechas características de la cultura criolla: Fiestas patrias, carnaval, Semana Santa y Navidad. Se reconoce a San Antonio de Padua como patrono de la comunidad.

Sin embargo se pudo detectar ligeras manifestaciones propias de su cultura, como son: La invocación del sol durante los dias lluviosos, para lo cual lo dibujan en la arena, y el rito del FONAPE. Este último consiste en someter a ayuno por espacio de una semana aproximadamente a los jovenes de ambos sexos que se inician en la pubertad. El lapso de tiempo puede variar según el criterio de los padres de familia. Durante este tiempo el joven se abstiene de tomar alimentos y recibe consejos que le sirven de preparación para la vida (trabajo, hijos, familia).

Además de ésto se pudieron conocer algunas tradiciones orales, aportadas por las mujeres ancianas, las cuales hacen referencia a ciertos demonios silvestres :

- Hay un mono pequeño de cara blanca y hábitos nocturnos, cuyo sonido avisa una noticia de muerte o enfermedad... Este mono tiene la capacidad de convertirse en persona e integrarse a la comunidad... Por eso no son de confiar las personas solitarias que aparecen de pronto.

- El Maguari es una enfermedad, solo la sufren las mujeres. Ocurre cuando tiene periodo y se bañan en el rio... un animal las preña.

- Sí una tonina se enamora de una mujer, se transforma en hombre, se la roba, y se la lleva al fondo del rio.

- Sí un niño no quiere comer , se lo asusta diciendole: La comida fría atrae al tigre (jaguar - Felix onca ).

- No se deben usar colmillos ni huesos de baquiro, porque eso atrae al tigre.

Es interesante señalar que no se conoció información relativa a la existencia de demonios relacionados con enfermedades en la gente o con plagas agrícolas.

CONCLUSIONES.

Se puede afirmar que:

1. La comunidad ha sufrido un proceso de transculturización muy rápido, el cual se manifiesta por una marcada pérdida de su identidad étnica y de sus valores ancestrales, siendo éstos sustituidos por nuevos valores.

2. Esta transculturización ha sido reciente, como reciente es el asiento de la comunidad.

3. Dentro de este proceso de transculturización ha ocurrido la pérdida de valiosos hábitos ancestrales, lo cual se manifiesta en la dependencia del molino para moler yuca y en la inexistencia del hábito de fabricación de artesanías.

4. Los hábitos agrícolas, manifiestamente individualistas y propios de la étnia, son un factor en la transculturización.

5. Los mitos y tradiciones ancestrales que mantiene la comunidad, hacen referencia a una relación hombre - ambiente bajo condiciones pre-agrícolas. Indicio de una actividad agroeconómica muy reciente.

6. Esta reciente cultura agrícola y las características de su manejo permiten definir el sub-sistema imperante como de Conuco Migratorio de Rotación de Campo .

7. En cuanto a las cabezas de ganado presentes en el sitio, su poco número y su mal manejo no permiten definir ningún sistema de ganadería.

El proceso de transculturización detectado en la comunidad va a continuar sin lugar a duda. Es factible que a mediano plazo se de una tendencia a evolucionar hacia un sistema agrícola más sedentario e integrado al mercado regional.

Se puede manejar positivamente este proceso, promoviendo el cultivo de arboles frutales adaptables a las condiciones climáticas. Igualmente se puede pensar en el incentivo de nuevos rubros de manejo zootecnista como la cría de abejas mieleras, y la mejora de la cría de aves de corral y porcinos. El ganado vacuno debe eliminarse definitivamente, ya que no es factible su manejo productivo dadas las condiciones edáficas del sitio.

A largo plazo, ésta y otras comunidades vecinas pueden convertirse en pequeños centros agro-turísticos, en la medida que se de una mejora del nivel de vida y promoción educativa.

DEFINICION DE UN SISTEMA AGRICOLA EN EL ESTADO AMAZONAS DE VENEZUELA.

BIBLIOGRAFIA:

- Avilan, J. y Eder, J. (1986). Sistemas y Regiones Agrícolas de Venezuela. Fundación Polar. Ministerio de Agricultura y Cría., Caracas.

- Rengel-Avilés, L. (1996). Riberas del Orinoco (Ensayos sobre Geografía Humana). Editorial Venezolana, C.A., Mérida.

- Venezuela (1982 a). Uso Actual Agropecuario Por Sistemas Agrícolas. Atlas. Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables. Proyecto VEN 79/001/B. Sistemas Agrícolas Venezolanos, Caracas.

- Venezuela (1982 b). Mapa de la Vegetación Actual de Venezuela. Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables. Proyecto VEN 79/001/B. Sistemas Ambientales Venezolanos, Caracas.


Buscar en esta seccion :