49 Congreso Internacional del Americanistas (ICA)

Quito Ecuador

7-11 julio 1997

 

Norma Beatriz Medus

49 CONGRESO INTERNACIONAL DE AMERICANISTAS

SIMPOSIO: (POL 05) CULTURA, GOBERNABILIDAD, DEMOCRACIA Y SEGURIDAD EN AMERICA LATINA , Dra Bertha GARCIA

TITULO DE PONENCIA:

DE LA TRANSICION A LA CONSOLIDACION DE LA DEMOCRACIA EN LA PROVINCIA DE LA PAMPA, ARGENTINA.

RESUMEN:

En el marco de las transformaciones operadas en Latinoamérica, se dieron cambios en Argentina y en La Pampa. Constituyen los contextos que permiten visualizar a escala provincial, nacional y regional procesos de transición-consolidación de la democracia. La reafirmación se observa en los 90' con las sucesiones del poder gubernamental operadas por el sistema de sufragio.

Lic. Norma Beatriz MEDUS

Departamento de Geografía

Facultad de Ciencias Humanas

Universidad Nacional de La Pampa

Argentina

DE LA TRANSICION A LA CONSOLIDACION DE LA DEMOCRACIA EN LA PROVINCIA DE LA PAMPA, ARGENTINA.

Lic. Norma Beatriz MEDUS

Instituto de Geografía

Facultad de Ciencias Humanas

Universidad Nacional de La Pampa

A modo de introducción

Trataremos de presentar una visión de uno de los aspectos de la Geografía Política , la geografía electoral. Intentamos hacerlo desde la perspectiva del individuo, es decir "de lo político visto y vivido a través del individuo, de cada individuo, en sus relaciones con el territorio y con las instancias de poder político con las que se relaciona y a las que se debe".(Sánchez, 1992, p.133)

Para hacerlo vemos como muy significativo un elemento que nos es clave a los geógrafos en nuestro trabajo: la escala. Es sabido que las distintas escalas en las que actuamos las personas, como factor espacial diferencial , requieren unos comportamientos y unas actuaciones distintas. De la misma forma son condicionantes de lo que sobre ellas puede tener lugar. Por ello, no es lo mismo lo mundial (con alta complejidad), que lo nacional, que lo local, en donde prima la relación con la escala del entorno de nuestra vida cotidiana. Así, el nivel de lo local, situado entre el ámbito familiar y las escalas regionales, se supone es la escala óptima de gestión a partir de las actuaciones individuales al tiempo que aumenta el peso de las relaciones personales -con efecto directo y específico sobre cada agente-. Es en este nivel de resolución, en articulación directa con lo global-nacional y sin perder de vista las escalas que corresponden a los espacios más pequeños, en el que trabajamos en nuestra investigación.

Fue para nosotros muy importante llegar a concretar los espacios de relación personal e institucional de vida cotidiana, en los cuales se muestran los comportamiento en forma directa, no olvidando que las actuaciones personales no son completamente libres, sino que están condicionadas por normas, valores, disposiciones -propias o de la comunidad inmediata impuestas desde otras escalas-.

Pretendimos acercarnos a la relación de los individuos frente al espacio político, considerar la geografía política desde la óptica del individuo, pensarla como un conjunto de relaciones de poder directas y como ámbitos de actuación, de reacciones del individuo frente al sistema en las diversas escalas. Es a través del voto particular que se decide la representación política a todas las escalas en un sistema democrático formal.

Desde "lo interno" consideramos los efectos de la estructura social sobre el individuo, lo que nos permitió considerar actitudes, reacciones y los límites a la actuación de los individuos en las relaciones de poder y en las relaciones políticas. Hemos entrado en los temas de la geografía social y de la geografía del comportamiento, considerando como válido que puedan "entremezclarse" los conceptos propios de estas subespecialidades de la geografía. En la realidad vimos que es posible abarcar problemas étnicos, linguísticos, ideológicos, contenidos en temáticas tan amplias como las migraciones, el género o los procesos electorales, que tienen lugar en la relación entre individuos y grupos sociales dentro de un mismo territorio o entre territorios. Para nosotrosciparon en distintas instancias, integrado por el Lic. Hugo Antonio Alfageme y las Profesoras Claudia Lausirica y Gabriela Sardi., esto es lo importante, no tanto discutir a qué rama del saber corresponde plantearlos y estudiarlos, sino hacerlo con el mayor rigor posible.

En tal sentido decimos que en la sociedad existe un modelo social del que derivan los mecanismos legitimadores que perpetúan las relaciones sociales. Un ámbito significativo de clarificación de esa legitimación es el del acceso y transmisión del poder político.

Una parte de la sociedad actual se fundamenta en el modelo democrático formal de partidos políticos. La gestión social, como globalidad, se organiza sobre una estructura de partidos.Lo que en teoría se pretende es que la forma de gestión política en cada momento refleje los intereses de los ciudadanos. Para ello se establece la oportunidad periódica de elegir entre aquellas propuestas de objetivos y de tácticas que, al momento de las elecciones, ofrecen gestionar los diversos partidos políticos. En teoria, el modelo democrático pretende legitimar que no se trata de una lucha entre grupos limitados de individuos por imponerse al resto de la sociedad, sino que los grupos elegidos son los que mejor reflejan la voluntad social mayoritaria. Dado que los grupos, por el voto legitiman una propuesta en detrimento de otra, no debe sorprender que el modelo democrático contenga un importante componente de supeditación de la política a los intereses electoralistas.

La vida política de las sociedades de democracia formal gira en torno al acto de votar. En el proceso de "votar" interesan dos momentos: el previo , de adecuación de las campañas, hecho que ha llevado a la aparición de una especialización en sondeos preelectorales de intención de voto. El segundo , es aquel que una vez concretada la votación implica el análisis de los resultados, iniciándose un nuevo tipo de estudios de interpretación y valoración. Compitiendo con otras disciplinas, la Geografía desde las tendencias cuantitativas, ha aplicado su método y sus técnicas.

En general se le da a la geografía electoral un enfoque estructural, poniendo el énfasis en los procesos que inciden sobre los individuos. La decisión del voto es el punto final de un proceso, resultado de las múltiples influencias que cada individuo recibe. Interpretar la capacidad de influencia de los factores externos socio-ambientales sobre cada individuo, llevará a cuestionar cuál es la frontera entre el sociólogo y el geógrafo.

Otros temas abren la competencia a la geografía, en este caso a la social: la influencia de la religión, lo urbano, lo rural, el efecto vecindario o el desempleo. También la escala , como ya dijimos.

Como muy importante aparece el tema de las circunscripciones electorales por cuanto se constata que según sea la forma de agrupamiento territorial, los resultados pueden ser más favorables a una u otra tendencia política. Aquí el territorio adquiere una personalidad sociológica, lo que ha hecho hablar del interés de las escalas como comportamiento electoral. La organización y reorganización de las circunscripciones es un buen campo de estudio en donde verificar los intereses electoralistas de los agentes del poder político. Aquí competimos con los politólogos.

Por nuestra parte, comentamos los aportes de tres autores, destacando al inglés R.J.Johnston como el más prolífero de las décadas de los 70' y 80' así como lo es el español Joaquín Bosque Sendra para los años 90'. Max Derruau es un clásico de la Geografía Humana, que hace su aporte a la Geografía Electoral a principios de los 60'.

Las primeras definiciones del concepto de Geografía Electoral las dan Johnston, R.;Gregory, D y Smith,D. (1987) que indica que es el ..."Estudio de los aspectos geográficos de la organización, realización y resultados de las elecciones." Plantean cinco áreas de estudio en geografía electoral:

1) "la organización espacial de las elecciones, con especial referencia a la definición de circunscripciones";

2) "las variaciones espaciales en las pautas de voto, más las relaciones entre éstas y otras características poblacionales, en concreto la clase social";

3) "la influencia de los factores ambientales y espaciales en las decisiones sobre el voto";

4) "las estructuras espaciales de representación producidas al traducirse los votos en escaños en un parlamento u organismo similar";

5) "las variaciones en el espacio del reparto de poder y de la implementación de las políticas que reflejan las pautas de representación."...

Luego revisamos uno de los autores clásicos de la Geografía Humana: Max Derruau (1964, p.648), quien expresa que "...dado que la geografía se define más por su método que por su objetivo, todo puede ser materia geográfica y en particular las relaciones entre los hechos políticos y el espacio, o si se prefiere, la repartición de los hechos políticos." Indica, también, que la Geografía Electoral tiene por finalidad "establecer y explicar la repartición de los votos cuando se procede a una consulta". En su obra se advierte que hay que contextualizar la consulta: las circunstancias que rodean al acto electoral, el antes -un acontecimiento que puede repercutir en la manifestación de opinión- y el después, cuando lo que se analiza es una sucesión de hechos electorales. Hay que observar las reacciones de los electores ante el tipos de elección de que se trata: local, provincial, nacional o todas en un mismo acto comicial.

El geógrafo tiene en cuenta una sumatoria de variables ante el hecho electoral y utiliza la cartografía como una herramienta de análisis y demostración. Define con ella las unidades de trabajo, pero debe respetar las establecidas en cada circuito electoral. A veces no son adecuadas, puede en este caso hacer propuestas de modificación. (En Venezuela se trabaja en esta línea en la actualidad). Para la explicación Derruau dice que ..."la geografía electoral debe tener en cuenta las influencias personales o colectivas: la de determinado político en su circunscripción, la de los grupos de presión, la del clero." También destaca como importantes las influencias migratorias al momento de la interpretación del hecho electoral y da como ejemplo un estudio de caso (la Creuse, Francia) en donde explica como un grupo de emigrantes temporales albañiles introdujeron ideas desde las áreas urbanas que generaron votos de izquierda en un sector de derecha. Del mismo modo es significativo el peso del pasado, es decir, las influencias que se transmiten de generación en generación.

Joaquín Bosque Sendra Geografía Electoral , Nº17 de Geografía de España, Editorial Síntesis, Madrid, 1988. expresa, también, que las elecciones son del interés de varias ciencias sociales. Dice que han surgido conflictos entre políticos y sociólogos sobre las distintas atribuciones de cada uno para tratarlas. Explica como los geógrafos han trabajado en este campo de manera discontinua y expresa el surgimiento de la geografía cuantitativa ha dinamizado el interés en las cuestiones electorales.

Para diferenciarla de la Ciencia Política o de la Sociología Electoral, en principio "la actual Geografía electoral se relaciona estrechamente con una de las opciones teóricas de la Geografía Humana contemporánea, que tiene como foco de atención principal la distribución sobre el espacio de los fenómenos sociales y, simultáneamente, el estudio de los procesos que han generado tales distribuciones espaciales. De este modo debemos entender el término "geográfico" como sinónimo de espacial o locacional." (1988, p.10)

Bosque Sendra expresa que la Geografía electoral incursiona en tres temas de interés geográfico:

1- La Geografía de las votaciones.(se describen las relaciones entre la base social de los partidos políticos y las características socioeconómicas de cada circunscripción electoral)

2- Las influencias espaciales sobre el comportamiento del voto.(se observa la influencia de la localización residencial de los votantes, hecho significativo a la hora de la recepción de la propaganda política)

3- La organización espacial de la representación parlamentaria.( se refiere a las grandes influencias geográficas relativas a la representatividad parlamentaria y a su distorsión por la organización espacial de los distritos electorales)

También indica que la escala es un recurso que nos permite diferenciarnos de las otras ciencias. Hay distintos niveles: el nacional, nivel que emplean los politólogos para analizar el sistema de partidos. El nivel de "los datos ecológicos", es decir los resultados referidos a distintas unidades espaciales (la más utilizada es el distrito electoral). En este nivel trabaja preferentemente el geógrafo . Un tercer nivel de estudio es el de los datos individuales, en donde se busca conocer las razones del voto y es el campo preferido de los sociólogos .

En relación a los métodos se ha ido produciendo una evolución progresiva que los ha ido perfeccionando -y con ellos los resultados alcanzados- y en esa "evolución", el autor destaca distintos enfoques del tema:

a) El enfoque corológico : marca un tiempo de uso intensivo de la cartografía, en la que se mostraban los resultados por distrito y así la observación de la distribución generaba diferenciaciones. Es una forma de trabajar simple, que no exige planteamiento previo ni hipótesis a corroborar después. Todo se encuadra en el inductivismo de la Geografía Clásica, en un enfoque de limitada capacidad explicativa. Se establece lo que se ha denominado la continuidad espacial del comportamiento de voto en un área.

b) El enfoque ecológico : sigue al corológico y pretende alcanzar una relación cuantitativa entre los resultados electorales y otros hechos sociales (socioeconómicos, sociopolíticos). Para lograrlo se usan técnicas: las correlaciones visuales que da el cotejo de mapas, el análisis estadístico (correlaciones y regresiones entre variables).

La crítica que se hace al enfoque ecológico radica en que tiene problemas metodológicos que devienen de la dificultad y de la indefinición teórica de las observaciones empleadas -distritos electorales a los que se suman votos individuales-. Una cuestión problemática es, también, la indefinición e inestabilidad de las áreas espaciales usadas en las observaciones. Otro problema detectado es la falta de una teoría formal que se refiera al proceso de la adopción de la decisión de voto, teoría que facilite las variables explicativas a emplear, las propias relaciones entre estas variables y el comportamiento electoral y fije los límites para aceptar la concordancia entre los hechos reales y las estimaciones teóricas. Es este un enfoque que al no salir de lo inductivo no tiene un momento deductivo de formulación de teorías e hipótesis en relación a los electores.

c) El enfoque sociológico: Los sociólogos trabajan con datos individuales procedentes de encuestas de intención de voto. Explican los comportamientos de la muestra obtenida, representativa para un nivel, en general el nacional, pero los "verdaderos y reales comportamientos electorales son los que ocurren en un lugar del espacio y en un momento del tiempo (Giddens, 1984).

d) El enfoque de la Geografía del comportamiento : el planteo behaviorista o de la Geografía del comportamiento es distinto a los otros. Permite conocer las causas de los cambios espaciales del comportamiento electoral. Es un enfoque fundado en la teoría del comportamiento espacial de los hombres y sus causas. Trata de explicar la acción humana como resultado de una red de flujo de información. La información desempeña un rol significativo: cada persona adopta decisiones tras un proceso de recepción y análisis de información. Percibe cosas y formaliza imágenes de candidatos insertos en partidos políticos. Compara esto con las metas personales contextualizadas en el marco de su posición económica y social, de su ideología, religión...y vota en consecuencia.

Los tres autores comentados coinciden en que el espacio es la variable que nos distingue de las restantes disciplinas que abordan el tema. La cartografía, como herramienta fundamental para la explicación, es otro elemento propio. Finalmente, el comportamiento, referido a lo político como espacio de vertebración entre factores económicos, sociales, culturales. Observamos la primacía de estos componentes, principalmente el político asociado al espacio, en los procesos históricos y sociales de América Latina, como un nudo teórico básico en la esencia del pensamiento individual y colectivo, ligado a los fenómenos de representatividad y organización institucional. Ese "nudo teórico" constituye el desafío de abordar los estudios de geografía electoral referidos a La Pampa.

Breves consideraciones acerca del concepto democracia

¿Qué es la democracia? un régimen político, quizás? Algunos autores sostienen que sí lo es, y en creciente expansión porque significa procederes que implican transparencia, libertad, igualdad. Sus protagonistas son las personas y las expresiones de la voluntad pública, la confrontación libre, razonada. Fundada en el sufragio universal o gobierno de todo el pueblo, subordina a él todo otro aspecto. Umberto Cerroni (1991, p.41-43) considera a cualquier otro tipo de sufragio insuficiente, al respecto del cual hay posiciones disímiles. Por ejemplo "... a menudo se habla de sufragio universal sólo como el resultado de las luchas populares y, por ello, como de un elemento externo y, por tanto, teóricamente inesencial respecto a la instalación clásica de la democracia, casi como algo forzado." (Cerroni, 1991, p.42). Otra posición teórica expresada por el mismo autor implica "el sufragio universal como un elemento accesorio, y por ello, secundario , respecto a los procedimientos técnicos electorales, al instituto de la representación y a las "reglas del juego", de manera que el verdadero esquema de la democracia sería el formal clásico, independiente del número de los sujetos titulares de los derechos-deberes y, por tanto, autores del procedimiento". Kant dijo que la "forma democrática, en el verdadero sentido de la palabra, es, necesariamente, un despotismo , porque establece un poder ejecutivo en el que todos deliberan sobre uno y, eventualmente, contra uno" (de Escritos políticos y de filosofía de la historia y del derecho citado por Cerroni.1991, p.58)

En la democracia como régimen político está en crisis el esquema clásico que privilegia los temas de procedimiento de las organizaciones del universo político ante el cambio operado desde las mutaciones que sufre la sociedad al ampliarse aquel universo.

Volviendo a la pregunta inicial, encontramos tres tipos de definiciones de democracia. El primero es de definición mínima , aceptable por todos, por ejemplo la de Winston Churchil en la que expresa que "es un régimen que tiene muchos defectos, pero que tiene una gran ventaja: todos los demás sistemas políticos tienen defectos más grandes" (En Cerroni, 1991, p.189).

Como ejemplo de una definición intermedia Cerroni cita "La democracia es el único régimen en el que las leyes que tienes que obedecer están puestas por hombres que has escogido tú" (1991, p.190). Tiene implícito el concepto de corresponsabilidad, la importancia de promover el consenso, la libertad de opinar.

La definición máxima que el autor que consideramos elige es "La democracia es el único régimen político en el que puedes obtenerlo todo con tal de que convenzas a los demás, respetando las reglas del juego" (Cerroni, 1991, p.190.)

Para seleccionar una, consideremos elementos de la democracia que están por encima de todas: la coexistencia pacífica de idearios políticos alejados entre sí (de derecha, de centro, de izquierda) en el marco de la competencia, el consenso, el respeto por las mayorías y minorías, la legalidad, la responsabilidad.

Siendo la democracia un sistema tan amplio y de máxima libertad corre algunos peligros, por ejemplo que se infiltren en el sistema ideas no democráticas. Por ello debemos mantener los marcos citados en el párrafo precedente, que funcionan para garantizar elecciones, instalar el sistema representativo, mediatizado por la acción de los partidos políticos, en el que el poder se encuentra repartido con competencias claramente asignadas ( Poder Ejecutivo, Poder Legislativo, Poder Judicial).

Las democracias latinoamericanas. Un poco de historia

El Siglo XX promedia con la proliferación de los regímenes nacional-populares . Son regímenes desarrollistas que reconocen sus antecedentes en el hecho de que el mundo, después de más de un siglo de dominio de la razón, cambia al dominio de la nación. Es cuando en nombre de los pueblos explotados y colonizados se formaron Estados de tinte revolucionario que impusieron su poder pregonando una acelerada modernización o la constitución de la nación en sí. Este tipo de Estados domina los llamados países comunistas y los no alineados y se perfilan en América Latina como Estados nacionales populares que redistribuyen recursos y generan desarrollo industrial en nombre de la soberanía nacional y la integración social. En ellos domina el producto de la síntesis del Estado, el sistema político y los agentes sociales. Son ejemplos válidos la Argentina peronista, la Bolivia del Movimiento Nacional Revolucionario, la Venezuela de Acción Democrática. La empresa, el sindicato, el partido político eran parte del Estado. Aparecen los partido-estado, que como modelo no se visualizan en toda América Latina. Brasil, por ejemplo, fue más nacionalista que populista y le dio a la empresa pública un rol importante en la industrialización. Cuba se encolumnó en un modelo antiimperialista.

Estos regímenes, también llamados voluntaristas, dieron a Latinoamérica importantes tasas de crecimiento durante algún tiempo, es el momento de la sustitución de las importaciones, que no dura y se revierte. Hay un importante crecimiento del sector público gestionado en nombre de las demandas sociales que define el camino a una crisis de la que con distintas alternancias, cada país latinoamericano intenta salir.

La crisis puede abordarse desde distintas ópticas. Seleccionamos la política y la económica. Ambas están relacionadas y se manifiestan desde los 60', cuando dictaduras militares reprimen al pueblo que ha desbordado a las instituciones políticas. Autores como Turaine (1993, p.6-7) expresan que "...en algunos casos, como en Brasil y, en parte, en Chile -después de 1983-, estos regímenes autoritarios consiguen enderezar la situación económica".

Otro elemento a considerar es el retorno de las oligarquías financieras, que reaparecen entre 1975 y 1981 en Chile y Argentina. Generan un fracaso económico importante. En este rubro, descolla el incremento de la deuda externa. El sistema económico mundial se altera en los 70' como consecuencia del aumento de los precios del petróleo, que significó importantes ganancias para algunos países. Por ejemplo, los de Oriente Medio, sin una población importante para satisfacer, conformaron capitales flotantes a emplear. Los Bancos lo hicieron en Latinoamérica. A esto hay que agregar que el sistema nacional-popular en descomposición también impulsó la generación de una deuda importante. Este dinero, conocido como plata dulce atrajo al consumo de las clases media y superiores y se trasladó por esta vía a la banca europea y norteamericana; además permitió financiar inversiones muchas veces más inútiles que rentables y alentó la corrupción. Los países latinoamericanos que mayores regalías obtuvieron en la era del petróleo fueron México y Venezuela que, como contrasentido, se endeudaron mucho. En medio del derroche de recursos que da la abundancia, cambiaron las condiciones del intercambio,las tasas, y sobrevino la catástrofe por los cuantiosos gastos y la huida de capitales.

Entramos a lo que se conoce como la década perdida , tiempos de regresión, de regresión al capitalismo tras los fracasos de los regímenes socialistas, nacionalistas y populares. Decimos, entonces, que el capitalismo ha ganado. El logro se hizo en tres frentes: uno, en Inglaterra con Tatcher y en EEUU con Reagan. Fue una pelea interna en contra del Estado, que al intervenir contaminaba el capitalismo. Se da la primera revolución conservadora, la revolución del ESTADO MINIMO. Se rige por el principio de menos impuestos para los ricos, considerando que éstos son los que más invertirán de ser así y el crecimiento será más vigoroso. Esto fue un cambio pues la presión fiscal era muy alta. Hoy, hay una carrera mundial hacia su disminución. Es una revolución.

Otro, se basa en la larga confrontación con el comunismo, confrontación Estados Unidos-Unión Soviética, que dominaba las relaciones internacionales. La caída del muro de Berlín (1989), como símbolo, cambió la situación.

La tercera fue la batalla de IRAK. Es una victoria del capitalismo sobre un pueblo subdesarrollado. Se espera que las masas iraquíes ingresen a su esfera.

Este triunfo del capitalismo da un nuevo aspecto a la historia económica del mundo. A la luz de lo expuesto, nuestro pasado se divide en dos épocas:

1) antes del capitalismo, lo que se conoce como"el mundo de la penuria", "la prehistoria de la economía", cuando todos vivían de acuerdo al más crudo Tercer Mundo actual.

2) la del inicio del retroceso de la penuria, con una revolución basada en un sistema institucional con base en el capitalismo (o sea la libre fijación de los precios en el mercado) y la libre propiedad de los medios de producción, los derechos humanos, la libertad de conciencia y la evolución progresiva hacia la separación de poderes y la democracia.

En estos cambios, el más importante es, quizás, la "desaparición" del contenido de la noción de Tercer Mundo desde el final de la Guerra Fría. Todos los países son capitalistas, con distintos matices y relaciones de poder.

Ahora que las máscaras cayeron, que todos pudieron constatar el retraso de las economías planificadas, es necesario clasificarlas en la misma categoría que las economías subdesarrolladas. Así, la antigua trilogía deja lugar a una dualidad: a) países desarrollados o en vías de desarrollo, todos capitalistas; b) países subdesarrollados, es decir, pobres. Tercer Mundo no tiene sentido.

También es verdad que los países capitalistas tienen pobres (bolsones de pobreza en EEUU, obesos)sa, 70 veces más que un trabajador -Robert Reich, Ministro de Trabajo de Clinton-, la disparidad es mayor entre un universitario y quien no lo es o no terminó la escuela media, y también tiene que ver el lugar de residencia: disparidades regionales.

Para establecer el capitalismo no hace falta declararlo: hay un mínimo de reglas: un estado eficaz y sin corrupción. Ahora bien, ¿cuántos las cumplen?

En América los capitalistas son Canadá, EEUU, México, Chile con su nuevo lanzamiento económico.

Dada la victoria del capitalismo, vemos que ha perdido su propio espejo y sus parámetros de valor: ni la democracia, ni el liberalismo, ni el capitalismo tienen la experiencia del monopolio, ¿cómo dirigir lo que no es contrastado?

Hay dos manejos del concepto en el concierto de los países que "usan" capitalismo y a los que deberá encolumnarse Latinoamérica en el contexto de sus propias realidades:

a) los países hormiga (modelo germano-nipón)

b) los países cigarra (modelo anglosajón)

Ambos se oponen. Se ve a través de los símbolos -del éxito personal que se expresa en símbolos externos de riqueza- sobre todo desde la nueva revolución conservadora, que dice: cuanto más se endeuda Usted, menos impuestos pagará ¿por qué privarse de algo? Así, las tasas de ahorro disminuyeron de 13 a 5% en Estados Unidos, por ejemplo.

Desde hace muchos años, Estados Unidos y Gran Bretaña son financiados por Japón y Alemania. La tasa de ahorro ha sido en los hogares de esos países dos veces más alta que en los de los otros dos. Es evidente que esta diferencia no se puede definir a largo plazo y el desafío es volver a aprender a ahorrar. Tanto más es importante porque esa diferencia encarna en sí misma las causas y las consecuencias más profundas del conflicto entre los dos capitalismos.

¿La banca o la bolsa? La cuestión es vital para los verdaderos capitalistas. Esto es porque hay sólo dos maneras válidas para hacer fortuna: ser competitivo en la producción o en la especulación. Además, las economías que privilegian la banca con relación a la bolsa ofrecen menos posibilidades de hacer fortuna con rapidez. Sólo aquellos a quienes no les interesa y pueden, evitar tomar partido.

El capitalismo no es una ideología, es una práctica. Hay dos grandes tipos de capitalismo de importancia comparable, entre los cuales el futuro no está decidido. Latinoamérica es producto de las herencias coloniales europeas. Aún para algunos países sigue siendo el espejo en el cual mirarse. Por ello nos preguntamos ...¿existe un modelo económico propiamente europeo? Partimos de que existió un Mercado Común por más de 30 años; hoy la unidad europea no es ni política, ni diplomática, ni militar, ni siquiera social, sino esencialmente económica. Se habla de la Unión Europea como una empresa acabada, sin embargo no es así, no existe un modelo económico homogéneo en Europa. El de Gran Bretaña está más cerca de los Estados Unidos que de Alemania. El italiano, dominado por el capitalismo familiar, la debilidad estatal, un enorme déficit público, no es comparable a otro. Francia y España comparten experiencias de proteccionismo comparables, de intervencionismo. Por otra parte el hundimiento del comunismo pone en evidencia la oposición entre dos modelos de capitalismo. Uno norteamericano fundado sobre el éxito individual y el beneficio financiero a corto plazo. El otro, renano , que valora el éxito colectivo y el consenso, el largo plazo.

Se avizora un combate entre el capitalismo norteamericano y el renano ahora que desapareció el comunismo. Será un profundo debate que echará por tierra esas ideas de "el final de las ideologías". Es evidente, entonces, que hay un cambio. Se dice que se transita hacia una economía de mercado. ¿Cuál, de acuerdo a los conceptos globales vertidos anteriormente? En Latinoamérica la transición es difícil, más cuando los grandes mercados tienen fuertes medidas proteccionistas. Los países lo afrontan de acuerdo a la peculiaridades de su caso:

-México, con una fuerte crisis en 1982, decidió cambiar de raíz la política económica. Esto permitió una estabilización monetaria que redujo el peso de la deuda, el regreso de capitales y la incorporación de inversores extranjeros dentro de un programa de privatizaciones. Hoy enfrenta una insurgencia desde la población campesina radicada en Chiapas que reivindica el abandono de las comunidades campesinas, exige una reforma agraria, reconocimiento de derechos relacionados a los indios, garantías de escrutinios no fraudulentos, renegociación del Acuerdo de Libre Comercio en América del Norte.

-Chile, luego de la gran crisis de 1982, dejó desempleada a más de un tercio de la población activa y pasó al Estado el control general de la economía. Tuvo un cambio favorable por la conjunción de una serie de factores. El primero, los precios del cobre, uno de los principales generadores de divisas; luego, la apertura de la economía al mercado internacional y un singular desarrollo de exportaciones agrícolas basadas en productos nuevos para mercados no tradicionales.

Luego de la recuperación del control del poder político por los civiles, con las condiciones previamente citadas dadas, podemos hablar de significativos logros económicos con cierta desaceleración del crecimiento, que se disimula con el otorgamiento a las inversiones en Chile de un coeficiente de riesgo bajo y una disminución de las tasas a la exportación decidida en las últimas negociaciones del GATT.

-Argentina es, quizás, el caso más difícil. Es un país marcado por la fuerza precoz de las reivindicaciones urbanas y el surgimiento de las rurales. Una situación inflacionaria, un empresariado escasamente competitivo y un sector público aplastado por las cargas sociales, además de su incapacidad administrativa desembocaron en una crisis política fuerte: por un lado las guerrillas (Montoneros, ERP) y por otro lado la represión militar. Luego, el regreso a las Instituciones de la República con la administración Alfonsín que reestablece la democracia política, pero no logra un cambio de fondo en lo económico y social, se enfrenta a una Confederación General del Trabajo estructurada partidariamente (de acuerdo al viejo modelo nacional-popular, partido-Estado) y, finalmente, cae. Lo reemplaza por el sufragio la administración Menem que cambia drásticamente los lineamientos económicos y los enmarca en un neoconservadurismo al estilo Reagan-Tatcher.

En la década del 90, la mayoría de los países han revertido su economía, manteniendo el sistema democrático, a un nuevo modelo. El cambio implica el giro de la socialdemocracia al neoconservadurismo. La primera es el paradigma de los gobiernos que surgen luego de los de facto a principios de los 80'; el segundo es el recambio.

Todos buscan el éxito, ninguno lo ha alcanzado aún. Los elementos que son positivos para algunos aspectos, se vuelven negativos para otros. Aparecen relaciones tales como "inflación cero, desocupación del 20%". Es Perú el que ha mantenido por más tiempo el modelo nacional-popular, al que se asocia la dualidad de la sociedad tradicional, en la que la ciudad se ve favorecida frente al campo. Esto ha generado reacciones que toman cuerpo en la figura de Sendero Luminoso o en el movimiento Tupac Amaru. La administración actual, reafirmada con un autogolpe, ha sido incapaz de gestionar políticamente al país. Aplicó estrategias económicas marcadamente liberales y terminó de minar el sistema político, hoy debilitado.

El Caso opuesto a Perú es Brasil. En 1980 tiene características de país desarrollado pobre. Gestó una clase empresarial nueva, creó un sindicalismo moderno que tiene su base en la periferia de la ciudad industrial de San Pablo y su dirigencia centrada en Lula. Soporta su gestión en los diagnósticos y planificaciones de cientistas sociales. Tiene un mercado interno pobre pero inmenso que permite cierto desarrollo y lo hace exportador. La crisis de los 80' lo afectó como a todos los demás países latinoamericanos. Implementa planes de estabilización como el plan Cruzado -populista- y el plan Bresser Pereira. Ambos fracasaron y al acceder Collor al poder se implementa un plan de gobierno liberal que implica desmantelamiento del Estado con discurso populista. Hoy no ha salido de la inflación, pero la coyuntura internacional le significa la llegada de inversores extranjeros y es sumamente significativo su peso en el Mercosur.

La década del 90' le significa a Latinoamérica haber dejado a un lado un decenio de crisis y entrar en lo que son las sociedades económicas modernas: el mundo de la empresa es el centro, ya no lo es el Estado. Los actores sociales responden a una lógica económica y falta tiempo para que los beneficios del crecimiento se distribuyan entre la población, "...pues una sociedad desarrollada es la que se organiza en torno del conflicto entre empresarios y defensores sindicales o políticos de los trabajadores y de los consumidores, cuya acción debe ser lo bastante eficaz como para disminuir sensiblemente el número de los marginales y el volumen del sector informal ." (Touraine, 1993, p.12)

La Argentina, contexto de la provincia de La Pampa

La instalación de la democracia en Argentina muestra una tendencia a la permanencia. Por vez primera en varias décadas en mayo de 1995 un presidente es reelegido democráticamente. El proceso se concretó en el marco de cambios socioeconómicos profundos: la actual administración, perteneciente al hegemónico Partido Justicialista, ha dado un giro político-ideológico y hoy, parte de sus fuerzas, le reclaman una vuelta a los antiguos marcos ideológicos, una "peronización de la economía", un final para el rigor que implica el modelo neoliberal adoptado que genera tensiones sociales. En esta línea se ha avanzado más que en el caso chileno iniciado bajo gobierno militar, con resultados inmediatos de reducción del gasto público, estabilización del cambio, de la tasa de inflación, eficaz contrarresto del accionar de los sindicatos y control de las fuerzas armadas. Se reemplazó la vieja corporación estatal por un oligopolio de pocas empresas con enorme capacidad de control. La traducción en lo social significó que reducir el gasto público implica reducir en salud, educación y asistencia social, aparecen nuevos conceptos de pobreza en el país -nuevos pobres- en medio de una fuerte recesión y desempleo alto (20%, término medio, no siempre reconocido oficialmente).

De 1983 a la fecha, se han concretado cambios acordes a los ocurridos a escala regional, tanto en lo político como en lo económico. En toda la región se produjeron alternancias pacíficas de los partidos políticos en el poder, partidos que simbolizan la clave del funcionamiento de la democracia.

Ahora bien, cuáles son y qué roles juegan en el espacio político argentino? Su accionar a lo largo de los últimos trece años indican tendencias que permiten hipotetizar el devenir. Ellos conforman un nuevo contexto político, que viene de las viejas políticas populistas, atravesaron las represiones y proscripciones militares y llegaron a la euforia de la apertura de 1983 con resabios de otros tiempos e intentos de adecuación a los actuales.

En Argentina, como en el resto de Latinoamérica, la instalación de la democracia implicó el compromiso de concretar cambios en el plano económico. Las elecciones fueron acompañadas de la merma de los roles del Estado: se privatizaron empresas públicas, por ejemplo. Los políticos vieron colapsar el sistema surgido después de las Guerras Mundiales y debieron elaborar y legislar propuestas de cambio en la relación Estado-Sociedad, mercado nacional-mercado internacional, marcos para la integración en nuevos bloques económicos. Convirtieron el ejercicio del gobierno en un momento de transformaciones, de redefiniciones. Algunos autores consultados homologan el desafío de los 80' al posterior a la crisis del 30'. "Por tanto, el cambio de régimen político aparece como una parte de la respuesta: la condición política para construir un patrón de desarrollo opuesto al generado a través del desarrollo hacia adentro, la centralidad del estado y el capitalismo subsidiado". (De Riz, 1993, p.75). Hay un nuevo perfil político: surge de la interpretación de las relaciones entre la economía y el régimen político. Ya no es el sistema democrático el centro del interés, lo son las instituciones políticas como avaladoras de la continuidad del mismo. Son los partidos que lo integran quienes son objeto de discusión: impera la necesidad de un cambio, de una adecuación al siglo XXI, en cuyos umbrales Argentina se encuentra en crisis. Se torna necesario un cambio en todo lo que a ellos compete, tanto en lo interno (democratización de algunas formas de manejo) como en lo externo. Son depositarios de las confianzas electorales que en definitiva hacen que la democracia que articulan se considere como parte de las soluciones a las cuestiones económicas.

1983 marca un momento de cambios: se reconstruye y amplía el sistema de partidos. Aparecen nuevas fuerzas políticas y estamos transitando un tiempo de escalada de una nueva derecha electoral, escalada que se observa en toda Latinoamérica y a la que no es ajena Argentina. Si consideramos el cambio en el mapa político-electoral, en doce años, partimos de un marcado bipartidismo ( Partido Justicialista - Unión Cívica Radical ), que no se alteró pero que sí se atenuó. La UCR perdió votos en beneficio de partidos de centro derecha; las izquierdas mantuvieron en 1989 su caudal de votos (alrededor del 6%) y disminuyeron marcadamente en 1995. En este año quedó manifiesto el crecimiento de la derecha electoral con el surgimiento del Modin como nueva fuerza política entre otras expresiones. Hubo alianzas (Frente País Solidario) que se desestructuraron en el corto plazo después del comicio de Mayo/95, hecho que demuestra una situación de partido político de coyuntura más que de estructura. Hoy "... las identidades políticas aparecen en estado de ebullición y las características personales de los candidatos ocupan el vacío de propuestas de los partidos" (De Riz, 1993,p.78)

El caso pampeano

La provincia de La Pampa no registra en la última década y media una alternancia de partidos políticos en el ejercicio del gobierno en el plano del Gobierno Provincial, en el cual el Partido Justicialista se ha renovado. Donde no ha sucedido es en el plano de los Municipios, nivel en el que se produjeron alternancias entre los dos partidos mayoritarios y con otros partidos, en muchos casos, alianzas de coyuntura.

Si asignamos a La Pampa el concepto de "local", podemos decir que en ella se ha dado una continuidad lineal, matizada por discrepancias internas que asumen el carácter de "líneas" o "facciones" que dirimen sus diferencias en elecciones internas. Estas se manifiestan básicamente en los dos partidos mayoritarios y en el caso del Partidos Justicialista, hegemónico en lo provincial, al decir de algunos informantes clave, es más "una cuestión personal, de ambiciones personales, que de diferencias ideológicas fundamentales".(Baraybar, 1996-Informante clave).

Cuando en La Pampa se eligió en el concepto de autoridades de gobierno nacionales, la alternancia se observa: Unión Cívica Radical-Partido justicialista-Partido Justicialista; la repercusión de lo "regional" (Latinoamérica) se integra a través de la escala nacional. La cotideaneidad, el efecto vecindario, se concretan en la escala local, el Municipio.

Comentarios finales

Hablamos de transformaciones en las democracias latinoamericanas. Quizás sea más acertado hablar de procesos de transición-consolidación. En los años noventa las transiciones han sorteado la fase más débil de su proceso y han iniciado la consolidación a partir de lo que convencionalmente se conoce como sucesión normal del poder gubernamental. En la región, entre 1989 y 1990 se dieron los cambios mediatizados por el hecho electoral en Argentina, Brasil, Bolivia, Perú y Uruguay al tiempo que Chile y Paraguay se encolumnaban en la ola democratizadora y Colombia, Ecuador y Venezuela se mantienen en el marco constitucional. Entre 1994-1995, nueve países han renovado el gobierno de las instituciones de la democracia en el marco de cambios en la economía y crisis social.

El caso brasileño con el descrédito de Collor de Melo y el subsiguiente pedido de juicio político significa crisis y la primera solución institucional feliz ante un problema surgido en el marco de un gobierno democráticamente elegido. En otro momento no hubieran sido los mecanismos de la democracia activados los que resolvieran la cuestión sino un golpe militar. Hoy ese ejemplo preocupa porque se visualiza, en distintos puntos de Latinoamérica, un espectro de corrupción, autoritarismo civil, descomposición del Estado. En él encontramos desde los intentos de golpe de Estado venezolanos hasta el autogolpe peruano, el colapso en Paraguay y tantos elementos más que nos indican que se ha superado el tiempo de la euforia posmilitar y que estamos en un momento de comprender que la consolidación democrática no depende sólo de la activación de los mecanismos electorales sino también de la asociación entre democracia política y asociación económica. Es el modelo que comprende a la casi totalidad de países latinoamericanos. Modelo que demanda un proceso de reconstrucción de la sociedad en las esferas del Estado, de lo político, del mercado, de la sociedad civil. En él se observa que la economía ya no es un producto derivado de la política, sino que se da el proceso inverso, "...con lo cual una lógica economicista suplantaría a una lógica politicista de la democracia". (Portantiero, 1993,p.28)

En la introducción planteábamos "...la transgresión a los deberes públicos". Es la corrupción, que como un velo de dudas se interpone en la confianza de los ciudadanos y genera reacciones adversas. Siguiendo a Portantiero (1993, p.33) decimos que unida al consumo ostentoso de un sector de la población han sido causal de agitación en Brasil y Venezuela y adquieren en Argentina un significado creciente. Como una transversal a las distintas clases sociales clasificadas de acuerdo con el concepto de riqueza personal, surge una nueva clase, crítica, de opinión pública. Opera en todos los estratos y trata "...de despegarse de su tradicional fusión con el Estado y el sistema político, para intentar constituirse autónomamente a partir del disparador de una nueva demanda, centrada ahora en lo ético y en lo social (Portantiero, op. cit.).

Creemos que Latinoamérica se halla en una encrucijada: opta por el crecimiento armónico y justo socialmente o ingresa en la injusticia y la violencia. El ejercicio de la democracia debe ir más allá que el ejercicio del voto, debe incorporarse a los jóvenes que se desvinculan de lo colectivo y se enrolan cada vez más en lo individual. Hay una suerte de ausencia de demanda democrática masiva, hecho que se erige en una de las más graves amenazas para el futuro. Por ello finalizamos con la cita del inicio perteneciente a Alain Touraine " ...a este languidecer político, más que a una supuesta crisis económica, es a lo que hay que buscar soluciones".

Bibliografía

ALAS (Asociación Latinoamericana de Sociología); ESTADO nuevo orden económico y DEMOCRACIA en América L atina. Compi lación, Editorial Nueva Sociedad, Venezuela, 1992.

BARTHÉLÉMY, G.; Haïti: crise nationales, tempête internationa le (1991-1995). En: Problèmes d'Amerique Latine Nº17 , La Documentation FranÇais, Paris, 1995.

CERRONI, U.; Reglas y valores de la democracia. Los Noventa, Alianza Editorial. México, 1991.

CLAVAL, P.; Espacio y Poder . Fondo de Cultura Económica, Méxi co,1982.

DEMÉLAS-BOHY, M.D.;LAUSENT-HERRERA, I.; Pérou: le puovoir selon Fujimori. En: Problèmes d'Amerique Latine Nº19 , La Documentation FranÇais, Paris, 1995.

DE RIZ,L.; Los partidos políticos y el gobierno de la crisis en Argentina. En: Sociedad Nº2 , Facultad de Ciencias Sociales (UBA), Buenos Aires, 1993.

Argentine: les élections de 1991 à 1995. En: Probl èmes d'Amerique Latine Nº20 , La Documentation Fran Çais, Paris, 1996.

FERNANDEZ, G.; Democracia, estabilidad y desarrollo en América Latina. Editorial Pleamar, Buenos Aires, 1985.

FFRENCH-DAVIS, R.; Amérique Latine les politiques d'ajustement et leurs effets socioéconomiques. En: Probl èmes Latine Nº17 , La Documentation FranÇais, Paris, 1995.

GUERRERO, A.; Écuateur:discours et représentation politique des indigènes. En: Problèmes d'Amerique Latine Nº19 , La Documentation FranÇais, Paris, 1995.

MARTINEZ RODRIGUEZ, A.; Mexique: mutations politiques et élec tions générales de 1994. En: Problèmes d'Ameri que Latine Nº19 , La Documentation FranÇais, Paris, 1995.

MENDEZ, R.; MOLINERO, F.; Geografía y Estado. Introducción a la Geografía Política. Editorial Cincel, Cuadernos de Estudio 17, Serie Geografía, Madrid, 1984.

NOHLEN, D.; Sistemas electorales y partidos políticos. Fondo de Cultura Económica, México, 1994.

PALERMO, V.; Argentine: réformes de structures et régime poli tique, 1989-1994. En: Problèmes d'Amerique Latine Nº20 , La Documentation FranÇais, Paris, 1996.

PORTANTIERO, J.C.; Revisando el camino: las apuestas de la democracia en Sudamérica . En: Sociedad Nº2 , Facultad de Ciencias Sociales (UBA), Buenos Aires, 1993.

ROUQUIÉ, A.; SCHVARZER, J.; ¿Cómo renacen las democracias? . Compilación con prólogo de Dante Caputo. EMECÉ. Buenos Aires, 1985.

RUBINSTEIN, J.C.; Sociedad Civil y Participación Ciudadana. Editorial Pablo Iglesias, Madrid, 1994.

SALAMA, P.; Amérique Latine: intégration sans désintégration? En: Problèmes d'Amerique Latine Nº19 , La Documen tation FranÇais, Paris, 1995.

SCOTT,R.; Cuba: questions sociales, raciales et politiques d'une transitios à l'autre. En: Problèmes d'Amerique Latine Nº17 , La Documentation FranÇais, Paris, 1995.

SIDICARO,R.; Argentine: ancienc acteurs et nouveaux discours politiques. En: Problèmes d'Amerique Latine Nº20 , La Documentation FranÇais, Paris, 1996.

SIGAL, S.; Argentine, 1992-1995: una societé en mutation. En:

Problèmes d'Amerique Latine Nº20 , La Documentation FranÇais, Paris, 1996.

TOURAINE, A.; Mutaciones de América Latina . En: Sociedad Nº2, Facultad de Ciencias Sociales (UBA), Buenos Aires, 1993.

WEFFORT, F.; Nuevas Democracias. ¿Qué democracias? En: Sociedad Nº2, Facultad de Ciencias Sociales (UBA), Buenos Aires, 1993.


Buscar en esta seccion :