Integración transnacional y la emergencia de los neohuarpes:
Pasados elididos y pasados solicitados en la (des)articulación nacional de la provincia de San Juan (*) (**)

(*) Diego Escolar

Artículo publicado originalmente en Revista NAyA - AÑO 2 Número 14 - Junio 1997

 

ANTECEDENTES

Licenciado en Ciencias Antropológicas - Orientación Sociocultural, FFyL, UBA, 1996.

Desde el año 1991 ha realizado trabajo de campo en el área cordillerana de la provincia de San Juan, en la frontera con Chile, relevando los movimientos de grupos de pastores, arrieros y cazadores trashumantes. El resultado de estas investigaciones fue presentado en su tesis de licenciatura y distintas pubicaciones. Actualmente cursa la Maestría en Análisis del Discurso, FFyL, UBA, y participa de los proyectos de investigación "Discurso y Metadiscurso como modo de producción cultural en el área mapuche argentina" (UBACyT) y "Perspectiva antropológica de la construcción jurídica de lo indígena" (PIP CONICET). Integra asimismo la network internacional "etnografías e historias de frontera: grupos liminales, integración y conflicto".

(**) Comunicación presentada en las Segundas Jornadas de Jovenes Investigadores, Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, mayo de 1997.


Resúmen

Este trabajo versa sobre investigaciones realizadas en la provincia de San Juan, sobre las disputas por definir "comunidades nacionales" supuestamente limitadas, soberanas y homogéneas, en el marco de procesos de globalización que, al estimular reposicionamientos regionales, parecen poner en evidencia tensiones y resquebrajamientos al interior de los colectivos que constituyen el referente de las mismas.

Frente a las expectativas despertadas por la proyección local del Mercosur, se han potenciado posiciones que -invocando históricos litigios fronterizos con Chile- propician con más virulencia que nunca el cierre y la defensa armada de las fronteras territoriales. Pero paralelamente emergen dos corrientes de opinión que cuestionan algunas de las condiciones de la presunta integridad de un "cuerpo nacional". Mientras algunos sectores empresariales promueven la flexibilización de las fronteras reivindicando un pasado de integración trans-andina con el país vecino, surgen otros grupos en capas populares que al remarcarse como Huarpes, pretenden reflotar una identidad aborígen supuestamente desaparecida hace más de ciento cincuenta años.

Se plantean así diferenciaciones que se aticulan como trascendentes a los límites "internos" y "externos" de la comunidad nacional, recurriendo a interpretaciones sobre el pasado que ponen en crisis versiones históricas hegemónicas de larga data en la construcción de la provincialidad sanjuanina.


Integración transnacional y la emergencia de los neohuarpes: pasados elididos y pasados solicitados en la (des)articulación nacional de la provincia de San Juan

En los últimos años, los procesos de construcción de la nación-como-estado han cautivado crecientemente la imaginación de la Antropología. Si bien en nuestro país se presta cada vez más atención a lo que en esto hay de producción cultural, poco se han analizado aún algunas de sus aristas más interesantes: las disputas por definir "comunidades nacionales" supuestamente limitadas, soberanas y homogéneas, en el marco de procesos de globalización que, al estimular reposicionamientos regionales, parecen poner en evidencia tensiones y resquebrajamientos al interior de esos colectivos.

En la provincia de San Juan, concretamente, el proyecto estatal de formar con el Mercosur una comunidad transnacional económicamente integrada comienza a convertirse en tema social candente que en función de una cierta historia regional, se comenta críticamente desde distintas formas de imaginar la nación. Por un lado, pareciera que, lejos de perder vigor, recientemente se han potenciado posiciones que --invocando históricos litigios fronterizos con Chile-- propician con más virulencia que nunca el cierre y la defensa armada de las fronteras territoriales como modo de preservar un siempre amenazado cuerpo de la nación. Por el otro están emergiendo dos corrientes de opinión que ponen en cuestión algunas de las condiciones de posibilidad de esa presunta integridad. Así, mientras algunos sectores empresariales promueven la flexibilización de las fronteras reivindicando un pasado de integración trans-andina con el país vecino, surgen otros grupos en capas populares que al remarcarse como Huarpes, pretenden reflotar una identidad aborigen supuestamente desaparecida hace más de ciento cincuenta años, planteando diferenciaciones hacia el interior de una comunidad nacional que localmente tiende a pensar que los indios son cosa del pasado.

Los procesos de consolidación del estado-nación argentino activados desde fines del siglo XIX han tendido poderosamente a incorporar a la población, economía y territorio de la provincia de San Juan en base a dos principios de inclusión-exclusión. Primero, San Juan se consideraba una de las provincias del país "libre" de población indígena. Segundo, en tanto colectivo sujeto a la soberanía nacional argentina, los vínculos de esta provincia con el conjunto de las restantes --con una estructura política y económica centralizada hacia el puerto de Buenos Aires--, debían primar por sobre los lazos con países vecinos, vistos como estados-nación potencialmente antagónicos.

Sin embargo, un somero repaso por la historia sanjuanina permite observar profundos resquebrajamientos en esa pugna, los cuales han promovido un amplio "campo instersticial" para la persistencia o emergencia de prácticas sociales y discursivas que hoy contradicen ambos principios, sea porque promueven el reconocimiento de la continuidad y factualidad contemporánea de pueblos aborígenes, como el caso de los Huarpes, o porque procuran articular fuertes asociaciones económicas y modos de regionalización económica con Chile.

Por un lado, élites nacionales y locales se han empeñado en sustentar la inexistencia de indios en San Juan, desde hace por lo menos un siglo y medio atrás, En efecto, en dicha provincia se habrían invisibilizado progresivamente en la población las marcas indígenas, tanto por la acción de las élites o de los propios grupos así descaracterizados, mediante complejos procesos que hemos analizado en otra oportunidad (Escolar, 1996a). En esta relación, la invisibilización de marcas "indígenas" sobre poblaciones locales operó incluyéndolos en lo que Briones (1995) llama "dinámica de las categorías desmarcadas". Brevemente, primó la construcción de un modelo de ciudadano nacional homogéneo por sobre la coproducción de un otro interno, donde inscribir la diferencia, como alteridad cultural que reúne generalmente las marcas indeseables para el modelo, a fin de desmarcar o invisibilizar la norma de identidad nacional, como base para su naturalización.

En este sentido, la autodenominada "Comunidad Huarpe", grupo de sanjuaninos que invocando una herencia biológica con los antiguos habitantes de Cuyo impugna activamente a la nación argentina --y a la sociedad sanjuanina-- por el silenciamiento histórico de la existencia de ciertos grupos indígenas en su seno, como base de su integración sometida en la sociedad nacional, epitomiza la producción de lo que algunos autores han denominado aboriginalidad (Beckett, 1988).

Concretamente, comunidades imaginadas (Anderson, 1986) basadas en los principios de descendencia y de precedencia, referidos en el primer caso a la población existente antes del proceso colonial, y, en el segundo, a sociedades instaladas con posterioridad. en los estados-nación modernos herederos de regímenes coloniales, con población precedente a la llegada de los europeos.

Por otro lado, si bien la incorporación de la provincia de San Juan a la nación se ha efectuado sobre la base de silenciar vínculos trans-andinos, activos intercambios sociales y económicos han sido moneda corriente no sólo durante el período colonial sino también en etapas republicanas.

A partir de investigaciones realizadas en la provincia desde el año 1992, (Escolar, 1996a, 1996b) hemos descripto cómo el establecimiento oficial de la frontera argentino-chilena en la cordillera de los Andes a fines del siglo XIX --y la legalidad estatal asociada a la misma-- revistió un carácter sumamente contradictorio para poblaciones locales instaladas al occidente y al oriente de la misma, al procurar coartar prácticas generalizadas de producción, intercambio y circulación transcordilleranas, cuya continuidad se verifica desde el período inicial de la colonización española.

En efecto, San Juan, al igual que el resto de Cuyo, integraba con Chile una misma unidad administrativa en la época colonial, hasta la fundación del Virreinato del Río de la Plata en el último cuarto del siglo XVIII. Las provincias de Cuyo fueron anexadas al Virreinato, sentando el precedente para el establecimiento de una frontera internacional en los Andes en dicha latitud, en la etapa de formación de los Estados - Nación argentino y chileno. Sin embargo, el límite establecido en el mapa, en la legalidad oficial y en el imaginario nacional, no impidió que un importante sector de la población sanjuanina permaneciera vinculado económica, cultural e incluso domésticamente con mercados y poblaciones en jurisdicción Chilena hasta el presente siglo.

En algunas áreas puntuales que hemos estudiado, como el departamento de Calingasta (Escolar, 1996a), hasta hace pocos años atrás la producción y tráfico de ganado utilizando alternativamente pasturas de alta cordillera (veranadas) y rutas de comercialización que escapaban del control estatal, era la principal actividad de una población semitrashumante.

Desde el punto de vista económico, y en relación con la consolidación de estados y mercados nacionales hacia fines del siglo pasado perduraban dos dinámicas comtrapuestas de regionalización en San Juan: una vinculada al mercado argentino, basada en la producción vitivinícola que se estableció en los oasis centrales del valle del Río San Juan, con centro en la ciudad de San Juan, y otro orientado hacia mercados chilenos, que involucraba la producción ganadera desarrollada en oasis periféricos y pasturas estacionales de montaña, preponderantemente ubicadas entre los cordones de la Cordillera de los Andes. Para esta último, el centro de mayor importancia fue la ciudad de Jáchal al norte, en el límite con La Rioja, pero incluía tanto altos valles andinos (veranadas) y los valles piedeontanos de Calingasta e Iglesia, como sectores muy distantes de la frontera, tal el caso de Guanacache y Valle Fértil. El mercado histórico de la ganadería cuyana lo constituyeron los centros habitados al occidente de los Andes, como Santiago, Coquimbo y La Serena, tanto para consumo local como para su exportación como carne o derivados.

El cierre de fronteras y centralización de las economías regionales hacia Buenos Aires, concomitantes desde el último cuarto del siglo pasado con la articulación de la Nación - como - Estado (Williams, B., 1989), fueron condenando a la economía ganadera sanjuanina --y a los pobladores de las áreas donde se desarrollaba-- a una profunda decadencia (Davire de Musri et. al., 1992).

Paralelamente, se produjo el ascenso económico y político de grupos ligados a la vitivinicultura, que se industrializó progresivamente (del pequeño lagar a la gran bodega) y reoriento su producción --y la economía local-- a un mercado interno masivo y centralizado, cuya consolidación se produjo en concomitancia con la del Estado nacional. En el plano político regional --y a coro con sus contrapartes nacionales-- les cupo a estos grupos reforzar los discursos de la alteridad con Chile y los chilenos, y la idea de una "esencia" nacional argentina que terminaba en los Andes, junto con el "cuerpo" territorial y poblacional de la Nación.

Sin embargo, hoy en día las perspectivas y expectativas para la integración de Chile al MERCOSUR parecen movilizar la imaginación y los intereses de élites regionales que intentan retrotraer el esfuerzo aislacionista de los últimos cien años, luchando contra otros grupos de poder conservadores de una esencia nacional-territorial antichilena. Estas élites "renovadoras" están ligadas paradójicamente a los mismos sectores económicos que antaño promovieron prácticas nacionalistas y afirmaron de la disciplina fronteriza: los empresarios ligados a la industria vitivinícola y agricultura intensiva, quienes ante la caída de la demanda y los precios internos procuran ahora integrar sostenidamente su producción con empresas chilenas del mismo rubro, que poseen canales y amplios mercados de exportación, no dando abasto con su propia producción.

Los discursos enrolados en esta línea revisan el pasado para argumentar el vínculo histórico (considerado provechoso) de las economías de San Juan y del "Norte Chico" chileno. Selectivamente, se sacan a luz "hechos" --sumergidos por los discursos de construcción del estado-nación-- que demostrarían ciertos aspectos del pasado hasta ahora obsesivamente elididos en los discursos oficiales. Que la cordillera fue una zona de paso y pastaje de ganado destinado a Chile, estando incluida en una virtual región transnacional que abarcaba desde el Océano Pacífico hasta los campos ubicados en La Rioja y los lindes occidentales de la provincia de San Luis, al interior de la Argentina. Dichos discursos, que adquieren un creciente espacio en los medios de comunicación locales, en ámbitos empresariales, y circulan con mayor o menor fuerza en el conjunto de la sociedad local, ponen la frontera nacional en una nueva (y en parte vieja) perspectiva.

¿Cómo se explica que en un momento en el que algunos sectores sanjuaninos radicalizan la discusión sobre la disolución o afirmación de fronteras nacionales para conformar la comunidad transnacional del MERCOSUR emerjan identidades indígenas presumiblemente anacrónicas que buscan poner de manifiesto la ininterrumpida existencia de fronteras sociales internas? ¿Qué imágenes de nación conllevan estas tres posiciones? ¿Existe una lógica que vincule estos procesos?

A través de la exploración de las paradojas planteadas por el surgimiento de los neohuarpes o el resurgimiento de los huarpes, y las nuevas pulsiones políticas de élites morales (Melossi, 1992) locales, se apuntará a indagar los procesos de construcción y transformación de la comunidad nacional en San Juan, buscando contribuir a la formulación de teorías sobre la actual (y posiblemente futura) naturaleza de los viejos estados-nación modernos. Siguiendo métodos de análisis que enfocan las prácticas discursivas como instancias clave de producción cultural, la respuesta a las preguntas que nos convocan se enmarca en los aportes de perspectivas teóricas centradas en analizar la producción de sentidos de pertenencia común o comunalización (Brow, 1990) que recurren al pasado de modo dispar para dar cuenta de la construcción simultánea de aboriginalidad, región y nación. La rearticulación hegemónica de otros externos e internos, así como las transformaciones del concepto de "comunidad nacional" que operan de la mano de recientes procesos de globalización y transnacionalización

BIBLIOGRAFÍA

Citada

ANDERSON, Bennedict, 1986, Imagined Communities: Reflections on the Origin and Spread of Nationalism, Verso, London.

BECKETT, Jeremy, 1988, "Introduction" en Past and Present. The Construction of Aboriginality, Camberra, Aboriginal Studies Press: 1-10.

BRIONES, Claudia, (inédito) 1995 "La alteridad del "cuarto mundo" en su nueva ubicación: Avenida Estudios Étnicos esquina Raza"

1996 ---"`Con la tradición de todas las generaciones pasadas gravitando sobre la mente de los vivos' Usos del Pasado e invención de la Tradición", Runa. Archivo para las ciencias del hombre, v. XXI. 1993-1994, Buenos Aires.

BROW, James, 1990, "Notes on community, hegemony, and uses of the past", Tendentious Revisions of the Past in the Constructions ofcommunity, Antropological Quarterly, 63(1):1-6.

DAVIRE DE MUSRI Dora, MALBERTI DE LOPEZ, Susana, ARIAS, Daniel, FERRA DE BARTOL, Margarita, 1992, "Evolución de la frontera argentino-chilena y su problemática", Estudios y Monografías, Instituto de Historia Regional y Argentina, UNSJ, San Juan.

ESCOLAR, Diego, (inédito) 1996b, "Bandididos cordilleranos en los Andes sanjuaninos: de hechos crímenes y travesuras en las fronteras del capitalismo y el estado"

1996a ---Narraciones del "Gaucho Donoso": Bandidos, Pasados Contranatura y Anatomías Nacionales en los Andes Argentino - Chilenos, Tesis de Licenciatura, UBA, FFyL.

1995 --- (en prensa) "Los Baqueanos sanjuaninos de la Cordillera de los Andes: práctica y representación del espacio", Cuadernos del INAPL, Buenos Aires.

MELOSSI, Darío, 1992, "La gaceta de la moralidad. El castigo, la economía y los procesos hegemónicos de control social", en Delito y Sociedad. Revista de Ciencias sociales. Año 1, 1, Buenos Aires

WILLIAMS, Brackette, 1993 "The impact of the precepts of nationalism on the concept of culture: Making Grasshoppers of Naked Apes". Cultural Critique, 24: 143-191.

Consultada

ALVAREZ, Robert, 1995, "The mexican-US border: the making of an anthropolgy of borderlands", Annual Reviews in Antropology.

ALONSO, Ana María 1988, "The Effects of Truth: Re-presentation of the past and the Imagining of Community", Journal of Historical Sociology.

BRIONES, Claudia, GOLLUSCIO, Lucía, 1994, "Discurso y Metadiscurso como procesos de producción Cultural" Actas, Segundas Jornadas de Lingüística Aborígen, en Prensa.

BALIBAR, E., 1991, The Nation form. History and ideology", en E. Balibar e I. Wallerstein (eds.) Race, Nation, Class, Identities,Verso, New York (86-106).

BAUMAN, Richard, BRIGGS, Charles, 1990, "Poetics and performance as critical Perspectives on language and social life", Annual Review of Anthropology (59-88).

FAIRCLOUGH, Norman, 1992, Discourse and Social Echange, Polity Press, Cambridge.

HOBSBAWM, Eric y Terence RANGER Eds. 1983, The Invention of Tradition, Cambridge U.P., Cambridge.

VOLOSHINOV, Vladimir, El Marxismo y la Filosofía del Lenguaje, Alianza Madrid 1993 [1927].

WEBER, Max, "Ethnic groups" en Economy and Society. Bedminster Press vol 1 (385-398), 1968 New York.

WILLIAMS, Raymond, Marxismo y Literatura, Buenos Aires, Península, [1977].

1987

 


Buscar en esta seccion :